Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Los empresarios se pronuncian contra la corrupción, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Presidente Pedro Castillo.
Presidente Pedro Castillo. | Fuente: Presidencia | Fotógrafo:

El comunicado de gremios empresariales deplora la multiplicación de casos que implican a altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente Pedro Castillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de doscientas organizaciones empresariales han publicado ayer un comunicado sobre las nefastas consecuencias de la corrupción en nuestro país. Bajo el encabezamiento de Empresarios Unidos por el Perú, los firmantes toman nota de los graves hechos ocurridos en los últimos días y especialmente en torno al Ministerio del Interior. El comunicado deplora la multiplicación de casos que implican a altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente Castillo. Los empresarios constatan con severidad que en vez de dar el ejemplo de colaboración con la Justicia, Castillo evita colaborar con ella e incluso, subrayan, “podría estar obstruyéndola”. De confirmarse la obstrucción, sostienen que Pedro Castillo debería “dar un paso al costado por la incapacidad moral demostrada en el ejercicio del gobierno”. Si Castillo no sacara las consecuencias de su pérdida de credibilidad y de la triple investigación fiscal a la que se halla sometido, los empresarios exhortan al Congreso para que “asuma su rol de equilibrio de poderes… y demuestre que no se encuentra coludido con las más altas esferas del gobierno”. El comunicado concluye afirmando que “es tiempo de recuperar la estabilidad del país, la defensa de muestra democracia… y la unidad de todos los peruanos”.

El pronunciamiento es importante porque evidencia la unión de gremios y organizaciones de todos los sectores productivos y todas las regiones geográficas. Entre los firmantes aparecen la CONFIEP, la Sociedad Nacional de Industrias, ADEX, la Sociedad de Minería, de Pesquería, pero también asociaciones de mypes y pymes, así como representantes de comerciantes y cámaras de comercio. Gamarra, Las Malvinas y el Parque Industrial de Villa El Salvador han unido sus voces a empresarios de nuestras 25 regiones para rechazar la insoportable sucesión de casos por investigar y prófugos por capturar. La voz unida de los empresarios está destinada a gravitar en un espacio público que oscila entre la crisis y la tentación de la resignación.

Las cosas como son

PODCAST RPP: El presidente Castillo debe dejar el cargo si siguen las evidencias en su contra, dice titular de la SNI

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nishi, dijo que los gremios empresariales demandan a las autoridades acciones inmediata para dejar la incertidumbre que ahuyenta las inversiones.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA