Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Luis Kamiche sobre ley de medios: "No está dentro de mis conceptos de democracia"

Luis Kamiche, congresista de la bancada de Perú Libre.
Luis Kamiche, congresista de la bancada de Perú Libre. | Fuente: RPP

El congresista de Perú Libre, Luis Kamiche, dijo que "no comulga" con la idea de que el Estado controle el contenido de los medios comunicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Perú Libre, Luis Kamiche, se mostró en contra del proyecto de ley que declara de "necesidad pública e interés nacional la justa y equitativa distribución del espectro electromagnético y radioeléctrico en radio, televisión y otros medios de comunicación", planteado por su colega de bancada Abel Reyes.

"No está dentro de mis conceptos de democracia", dijo en una entrevista con el programa Nada está dicho de RPP.

El parlamentario Luis Kamiche manifestó que esta iniciativa legislativa fue "conversada" dentro del grupo oficialista; sin embargo, afirmó que "no comulga" con la idea de que el Estado controle el contenido de los medios comunicación.

"Para mí, los medios de comunicación son empresas autónomas que tienen todo el poder de decidir sobre sus intereses", sostuvo.  Y remarcó: "El hecho de yo pertenezca a una bancada no quiere decir que todos estemos en la misma sintonía".

Abel Reyes justifica su proyecto, presentado el pasado 17 de septiembre, señalando que los medios de comunicación son "un servicio público de competencia de la nación en el que se encuentran comprendidos los derechos y libertades de los usuarios de estos servicios, el interés general, el principio de legalidad, el cumplimiento de los fines y deberes estatales, el funcionamiento eficiente y democrático de los contenidos, y demás preceptos de ordenamiento jurídico".

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Al ser consultado sobre la propuesta de impulsar una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución, el congresista refirió que debería haber reformas en la carta magna.

Luis Kamiche explicó que es necesario que se modifique los contratos ley y que se establezca en el texto constitucional que la educación es un derecho y no un servicio.

"Que ya no se permita a cualquier empresario poner una institución educativa, porque muchas universidades se han vuelto, en lugar de centros de investigación, emisores de títulos", añadió.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA