Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Presentan segunda moción de censura contra María del Carmen Alva: esta vez de la bancada Perú Democrático

María del Carmen Alva.
María del Carmen Alva. | Fuente: CONGRESO | Fotógrafo: ERNESTO ARIAS

Esta moción de censura se suma a la anunciada previamente por la bancada Perú Libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una segunda moción de censura fue presentada hoy contra la titular del Congreso, María del Carmen Alva, por la reunión que sostuvo con un grupo de parlamentarios, en la cual se habría hablado de la vacancia presidencial.

Se trata de la moción N° 2042, firmada por Betssy Chávez, de Perú Democrático, como autora principal, y otros 19 legisladores, entre ellos de su propia bancada, Perú Libre y Juntos por el Perú.

El documento cita el reportaje publicado por el semanario Hildebrandt en sus Trece, que dio cuenta de la referida reunión realizada en un hotel del distrito de Miraflores.

Advierte, además, que se ha querido, desde el Congreso, disimular dicha reunión indicando que se trató de un seminario taller financiado por la fundación Frierich Naumann.

Sustentación 

En la moción se precisa que el artículo 43 de la Constitución señala que se está en un estado de derecho, cuya forma de gobierno es democrática con separación de poderes.

"Sin embargo, la Mesa Directiva ha dejado de lado esa labor y ha asumido un plan cuasi montesinista que vulnera el fin de nuestra Carta Magna", añade el documento.

Refiere, asimismo, que Alva y los congresistas reunidos buscan alterar el espíritu de la Constitución y las leyes para favorecer intereses particulares por encima de la voluntad popular.

Esta moción de censura se suma a la anunciada previamente por la bancada Perú Libre. (Andina)

 PODCAST RPP | APP pide la salida de cuatro ministros para otorgar voto de confianza al Gabinete

La legisladora Heidy Juárez dijo que en la reunión con el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, la bancada de Alianza para el Progreso demandó cambios en los ministerios de Salud, Energía y Minas, Transportes y Justicia.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA