Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Marisol Espinoza alertó que no hay una política de salud mental en el Perú

Marisol Espinoza estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

“Es el problema más fuerte que tenemos”, consideró la legisladora de Alianza para el Progreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Marisol Espinoza (Alianza para el Progreso) alertó que en el Perú no hay una política de salud mental, una necesidad de cara al incremento de casos de abuso sexual en el país.

“Esta es una sociedad enferma, tenemos parte de la secuela del terrorismo. La indiferencia nos ha ganado, somos indiferentes al dolor”, dijo en Ampliación de Noticias la exnacionalista.

Espinoza consideró, además, que el Ministerio de la Mujer debería realizar una política pública orientada en hacer “coordinación multisectorial”, para lo cual -dijo- hay una propuesta de su bancada.

“Creemos que falta un trabajo multisectorial, entender el tema de la sanción, trabajar lo que significa atención rápida para que los archivos no queden encarpetados, y no olvidemos los casos de incestos”, sostuvo.

“Aparte, está el tema educación: cómo educamos a nuestros hijos, si en la escuela no te permiten tocar el tema. No puede seguir siendo tema vedado o tocado de manera inadecuada o tema tabú. No podemos seguir tapándonos los ojos”.

Esta tarde se realizará una marcha en el Centro de Lima para pedir seguridad y sanción ejemplar en los casos de violación de menores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA