Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marisol Espinoza: Denuncia sobre reglaje a fiscales en Brasil es sólida y grave

Congresista de APP cuestionó el viaje de un asesor fujimorista a Brasil para conocer detalles del interrogatorio a Jorge Barata. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

Congresista criticó que se busque someter a un chantaje a las autoridades que investigan los aportes de Odebrecht para la campaña de Keiko Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Marisol Espinoza (Alianza para el Progreso) calificó de "grave" la grabación clandestina de las reuniones privadas de los fiscales de lavado de activos Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez Gómez en Brasil, cuando viajaron para el interrogatorio a Jorge Barata sobre los aportes de Odebrecht para la campaña de Keiko Fujimori.

"(La denuncia) me parece sólida y grave. Es grave que los fiscales que van a interrogar a otro país vayan siendo seguidos por personal que incluso trabaja en el Congreso. (Son) prácticas que creíamos que ya deberían desecharse pero siguen siendo utilizadas. Si las utilizan en Brasil, qué no harán en Perú", señaló a RPP Noticias.

La legisladora consideró que estas prácticas no respetan el sistema de justicia y no dudó en criticar el viaje de un asesor fujimorista a Brasil para tener información sobre estas reuniones. Agregó que bajoj ese criterio todos los partidos enviarían personal para escuchar la información de primera mano, lo cual sería inadecuado.

"No se puede hacer seguimiento y reglaje a personas que tienen que administrar justicia, porque los estás intimidando y sometiendo a un chantaje y eso es lo que hay que condenar", indicó.

En otro momento, Espinoza exhortó a la legisladora Yeni Vilcatoma a demostrar con pruebas la afirmación que hizo respecto al precio de un congresista para votar en contra de la vacancia que enfrenta el presidente Kuczynski. "Quien tiene pruebas tiene la obligación de denunciar y mostrar estas pruebas", señaló.


"Alianza para el Progreso no está negociando nada. El licenciamiento de la UCV lo van a lograr con cualquier gobierno porque cumple con los requisitos solicitados. Este tema corresponde a las autoridades de la universidad", explicó.

Revelan presunto reglaje a fiscales en Brasil

El programa Cuarto Poder reveló que los magistrados José Domingo Pérez y Rafael Vela fueron seguidos durante el viaje que realizaron a Brasil para interrogar al ex representante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, sobre los aportes de dinero que hizo el grupo brasileño a los políticos peruanos en sus campañas electorales.

El fiscal fue avisado de la existencia de ese material audiovisual. Según su fuente, la información fue filtrada por “un asesor fujimorista que trabaja en el local de Morochucos, donde Keiko (Fujimori) tiene su oficina personal”.

Asesor de Fuerza Popular niega el reglaje

Consultado al respecto, el asesor de la bancada y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Fuerza Popular, Víctor Medina, negó que haya habido algún tipo de reglaje a los fiscales de Lavado de Activos durante su viaje a Brasil. También afirmó que el partido Fuerza Popular pagó sus pasajes y su estadía en Sao Paulo.

“He solicitado vacaciones para realizar una labor distinta de la cual recibo remuneración en el Congreso. No ha habido ni un sol pagado por el Congreso, todo lo ha pagado Fuerza Popular”, dijo en declaraciones a la prensa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA