La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
Tras escuchar al presidente de la República, Martín Vizcarra, y su defensa el abogado Roberto Pereira el Pleno decidió en mayoría no vacarlo por incapacidad moral. El debate tomó más de ocho horas y, finalmente, la moción quedó archivada.
Este pedido se sustentaba en las grabaciones publicadas por el congresista Edgar Alarcón, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, entre otras grabaciones que aparentemente muestran que se ocultó información sobre el caso Richard Cisneros. Frente a ello, el Ejecutivo recurrió al Tribunal Constituconal presentando una medida cautelar y demanda competencial, la primera para frenar el proceso; sin embargo, la institución no se la concedió.
En el pleno del Congreso, Martín Vizcarra afirmó que “lo más importante es venir y dar la cara". "Vengo aquí porque soy consecuente con lo que he dicho. No me corro, no lo he hecho y no lo voy hacer ahora”, sentenció.
Pleno del congreso no aprobó la vacancia presidencial por incapacidad moral. |
Fuente: Congreso de la República