Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chehade: Es complicado que congresistas retrocedan en eliminación de inmunidad en plena campaña electoral

El legislador de Alianza para el Progreso sostuvo que esta reforma debe ser votada antes de los comicios del próximo año.
El legislador de Alianza para el Progreso sostuvo que esta reforma debe ser votada antes de los comicios del próximo año. | Fuente: Andina

El parlamentario Omar Chehade indicó que la segunda votación de la reforma debe ser programada antes de las elecciones 2021 y que esto depende de la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez. Agregó que para esta segunda votación ya no es necesario someter a debate.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, consideró complicado que haya legisladores que se desdigan de su primer voto en la segunda votación de la reforma que elimina la inmunidad parlamentaria, debido a que esta se podría dar en plena campaña electoral.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP, el parlamentario de Alianza para el Progreso sostuvo que esta segunda votación debería ser programada antes de la primera vuelta de las elecciones 2021 y así ningún congresista variaría su voto respecto del que emitieron para aprobar la reforma en primera votación.

“Creo que el momento oportuno para ponerlo a segunda votación es antes de la primera vuelta electoral, no creo que haya congresistas de la República que en febrero o marzo, en plena campaña electoral, se atrevan a desdecirse o arrepentirse del voto de hoy, lo veo muy complicado”, dijo.

Segunda votación

Chehade manifestó que para la aprobación de esta reforma son necesarias dos legislaturas consecutivas ordinarias y que para su segunda votación ya no es necesario que se someta a debate en el pleno del Legislativo.

“En febrero comienza la nueva Legislatura y en febrero podría convocarse como cualquier sesión de pleno a la votación ya sin necesidad de debate, simplemente la presidenta del Congreso, la Mesa Directiva, lo pone en agenda y estoy absolutamente convencido que así va a suceder y pasa a segunda votación sin necesidad de debate”, comentó.

En esa línea, dijo que ahora dependerá de la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, que se ponga a consideración el tema durante el primer día de la próxima legislatura que inicia en la primera semana de febrero de 2021.

Con 103 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó en primera votación la noche de este jueves la reforma constitucional para eliminar la inmunidad parlamentaria. Votaron en contra 14 legisladores y 3 se abstuvieron.

La iniciativa legislativa modifica el artículo 93 de la Constitución Política para darle a la Corte Suprema la competencia para procesar por delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA