Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Parlamento reduce de 6 a 5 el número de miembros de las bancadas

Congreso de la República.
Congreso de la República. | Fuente: Andina

La decisión fue adoptada luego de un prolongado debate donde al margen de las discrepancias políticas de los legisladores todos coincidieron en la necesidad de fortalecer a los partidos políticos.

Por mayoría, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el proyecto de Resolución Legislativa que modifica los artículos 37 y 76 del Reglamento del Congreso referido a los grupos parlamentarios y que permitirá al inicio del período parlamentario conformar bancadas con cinco miembros.

1. Debate. La decisión fue adoptada luego de un prolongado debate donde al margen de las discrepancias políticas de los legisladores todos coincidieron en la necesidad de fortalecer a los partidos políticos y con ello la institucionalidad del Congreso. Fue en la décimo tercera sesión de la Comisión de Constitución.

2. Modificación. La modificación permitirá que “excepcionalmente, sólo al inicio del periodo parlamentario, se podrán conformar Grupos Parlamentarios con un número inferior, no menor de 5 miembros, siempre y cuando dicha situación sea producto de la representación que los partidos o alianzas de partidos hayan obtenido en la elección congresal”.

3. Aristas. Al sustentar la propuesta, el congresista Fredy Otárola aclaró que “si no lograran llegar a dicho número de representantes, serán considerados como Grupo Parlamentario Especial sólo para efectos de presentación de proyectos de ley”, según se precisa en el predictamen recaído en tres proyectos de Resolución Legislativa.

4. Transfuguismo. Víctor Andrés García Belaunde recordó que en las últimas elecciones al Congreso su partido, Acción Popular, participó solo, sin alianzas. “Hemos conseguido cinco parlamentarios, ¿si queremos formar una bancada tenemos que ser tránsfugas?, no señor presidente. Yo creo que debemos aprobar este proyecto”. “Las bancadas se forman al inicio de la legislatura y no se forman más, no más. No podemos fomentar el transfuguismo”, agregó García Belaúnde, a lo que Velásquez Quesquén agregó que “lo que tenemos que revisar es que el parlamentario que cambió su línea partidaria siga ejerciendo su función como parlamentario”.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA