Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Partido que deja el gobierno obtiene solo 4 congresistas, según tendencia

Esta tendencia se observa desde el año 2001.
Esta tendencia se observa desde el año 2001. | Fuente: Andina

Según Percy Medina, representante de Idea Internacional en Perú, esta tendencia responde a la debilidad de los partidos de gobierno salientes.

De acuerdo a una tendencia registrada a los últimos procesos electorales, el partido o la organización política que culmina su periodo de gobierno logra colocar como máximo cuatro representantes en el nuevo Congreso de la República.

Dicha tendencia se observa desde el año 2001 cuando el entonces presidente del Gobierno de Transición, Valentín Paniagua, convocó a elecciones transparentes y democráticas, tras la caída del gobierno fujimorista.

Ese año, cuando el líder del Perú Posible, Alejandro Toledo, ganó la Presidencia de la República, el partido de gobierno saliente,Cambio 90-Nueva Mayoría, obtuvo solo tres escaños en el Parlamento, cifra significativamente menor a los 67 legisladores que tuvo en el periodo 1995-2000.

Martha Chávez, Luz Salgado y Carmen Lozada de Gamboa ocuparon tres curules en el Congreso del 2001 – 2006, aunque luego las dosúltimas fueron destituidas y reemplazadas por las accesitarias MarthaHildebrandt y Martha Moyano.

Posteriormente en la elección del 2006, cuando Alan García logró un segundo mandato, el saliente partido gobernante Perú Posible obtuvo apenas dos escaños, lo cual contrasta con los 45 legisladores que tenía entre 2001-2006.

En ese período, los congresistas Carlos Bruce y David Waisman representaron a Perú Posible en el Parlamento, mientras que el Apra lideró la primera fuerza política con 34 parlamentarios.

Cinco años después, el 2011, el Partido Aprista colocó a cuatro congresistas, en un proceso ganador por el actual presidente Ollanta Humala Tasso.

Los congresistas que representan al Partido Aprista en el actual Parlamento son Mauricio Mulder, Javier Velásquez, Luciana León y Elías Rodríguez.

Debilidad de partidos

Según Percy Medina, representante de Idea Internacional en Perú, esta tendencia responde a la debilidad de los partidos de gobierno salientes, los cuales llegan al final de su gestión desgastados políticamente.

“Por ejemplo, Perú Posible y el Partido Aprista, en el 2006 y 2011, respectivamente, no llegaron a cuajar una candidatura presidencial, y su participación en los comicios fue débil, no presentaron candidaturas presidenciales con fuerte capacidad de arrastre”, comentó a la Agencia Andina.

Remarcó que no es positivo que el partido de gobierno saliente tenga tan pocos congresistas porque dificulta la continuidad de iniciativas que pueden ser abordadas como políticas de Estado.

“Esto dificulta la continuidad de las políticas porque el actor gubernamental no tiene la fuerza suficiente en el próximo periodo para pactar la continuidad de sus propias políticas y muchas veces está sometido a investigaciones, juicios y revanchas”, anotó.

En ese sentido, refirió que el Partido Nacionalista Peruano debe tener en cuenta esas reflexiones para no repetir los escenarios mencionados.

 

ANDINA

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA