Los parlamentarios mandaron al archivo la propuesta de inhabilitar por 10 años al exfiscal Pedro Chávarry. No se alcanzaron los votos mínimos requeridos para aplicar esta medida.
El pleno del Congreso, con 55 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones, archivó este miércoles la propuesta de inhabilitar por 10 años al exfiscal Pedro Chávarry. No se alcanzaron los votos mínimos requeridos para aplicar esta medida pues se necesitaban 66 votos.
Legisladores de las bancadas de Fuerza Popular, Acción Popular y Renovación Popular rechazaron la inhabilitación recomendada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Chávarry es investigado por sus presuntos vínculos a la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. Esto ocasionó su salida del Ministerio Público y sin la posibilidad por el momento de que se revierta la cancelación de su título de fiscal supremo tras ser retirado de forma permanente por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Pedro Chávarry se presentó hoy ante el pleno del Congreso para defenderse ante la denuncia constitucional en su contra y señaló que varios medios de comunicación no lo querían en el cargo supuestamente “porque no les convenía a sus intereses”.
La denuncia atribuye a Pedro Chávarry los presuntos delitos de encubrimiento real y encubrimiento personal, por su actuación presuntamente obstruccionista en las investigaciones seguidas contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el delito de lavado de activos.
El exfiscal supremo, de acuerdo con la denuncia realizada por el Congreso, habría autorizado el deslacrado de las cintas adhesivas colocadas en las oficinas del piso 9 del Ministerio Público allanadas por el fiscal José Domingo Pérez con autorización del Poder Judicial.
Con 55 votos a favor, 26 en contra y 6 abstenciones, el Proyecto de RL 2233, que proponía inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, no alcanzó el número de votos para su aprobación, por lo tanto, pasará al archivo. pic.twitter.com/C63SarttTg
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) June 2, 2022
El Poder Judicial condenó en setiembre del año pasado a Chávarry a cuatro años de prisión suspendida por encontrarlo culpable del delito de encubrimiento real por haber separado a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato, en el 2018, y por haber pedido información sobre el acuerdo reservado con Odebrecht.
Pleno sí aprueba denuncia constitucional
Por otro lado, El pleno del Congreso aprobó este miércoles la denuncia constitucional contra Pedro Chávarry por los presuntos delitos de encubrimiento personal, encubrimiento real y atentado contra la conservación e identidad de objeto. 53 parlamentarios votaron a favor, 18 en contra y 9 abstenciones.
Con 53 votos a favor, 18 en contra y 9 abstenciones, el #PlenoDelCongreso aprobó el Proyecto de RL que declara haber lugar a la formación de causa contra el contra el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por la presunta comisión del delito de encubrimiento y otros. pic.twitter.com/HmXS4wlKND
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) June 1, 2022
Comparte esta noticia