Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Pleno del Congreso aprobó por insistencia el ingreso de docentes interinos a la Carrera Pública Magisterial

Sede del Palacio Legislativo.
Sede del Palacio Legislativo. | Fuente: Andina

La iniciativa, que había sido observada por el Ejecutivo, fue aprobada con 92 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones. Según el titular de la Comisión de Educación, el dictamen no es inconstitucional.

El Pleno del Congreso aprobó este jueves por insistencia el dictamen que propone promover el ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) de los profesores nombrados interinamente y que fueron retirados por aplicación de la Resolución de Secretaría General 2078-2014-MINEDU.

La iniciativa que había sido observada por el Ejecutivo fue aprobada en el Parlamento con 92 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones. Así, la norma deberá ser publicada en el diario oficial El Peruano, pues no requiere segunda votación.

El presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar (Perú Libre), se encargó de sustentar el dictamen de insistencia y sostuvo que no se advierte fundamentos para señalar que la autógrafa de ley sea inconstitucional.

Según precisó, el ingreso a la Carrera Pública Magisterial de los profesores nombrados interinamente es cosa juzgada, pues fue dirimida por un juez, por lo cual no quedaba otra opción que ratificar lo que ya había señalado el Poder Judicial.

Asimismo, dijo que este dictamen no plantea alterar ni establecer el ingreso a la CPM de una manera arbitraria, y que mucho menos se esté vulnerando los derechos de terceras personas, docentes, que están nombradas en plazas orgánicas.

“La Autógrafa dispone que para el ingreso a la CPM habrá una evaluación, donde se autoriza al Ministerio de Educación a realizar una evaluación excepcional y por única vez, para el ingreso a la carrera magisterial, a aquellos profesores que fueron nombrados interinamente durante la vigencia de la Ley 24029”, sostuvo el legislador.

Posturas en contra

Por su parte, la parlamentaria Patricia Juárez (Fuerza Popular) pidió reflexión a sus colegas sobre las observaciones formuladas por el Ejecutivo a esta norma. Según señaló, no se podía quebrar la meritocracia y acceso a la CPM. “Nuestra función es la protección de la calidad educativa de los niños”, dijo.

En esa línea se pronunció la congresista Flor Pablo, quien indicó que los profesores retirados tienen la oportunidad de postular a los concursos públicos de nombramiento que convoca el Ministerio de Educación. Advirtió que con una ley no se puede saltar una valla y permitir que docentes sin evaluación previa ingresen a la carrera pública magisterial.

Cabe indicar que la evaluación excepcional tendrá en cuenta la competencia pedagógica y trayectoria profesional y laboral del profesor. Asimismo, la norma establece que los docentes que aprueben la evolución ingresaran a la primera escala magisterial.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA