Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pleno del Congreso debatirá este jueves proyecto que prohíbe publicidad estatal en medios

Mauricio Mulder en el Pleno del Congreso de la República.
Mauricio Mulder en el Pleno del Congreso de la República. | Fuente: Foto: Andina

La propuesta del congresista aprista Mauricio Mulder fue exonerada de trámite de comisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto de ley que prohíbe la publicidad del Estado en los medios de comunicación privados, impulsado por el congresista aprista Mauricio Mulder, se debatirá este jueves en el Pleno del Congreso.

La Junta de Portavoces del Congreso aprobó el martes exonerar del dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones a la iniciativa 2133.

"Sin dictamen de Comisión, se acaba de incluir en la agenda del Pleno el PL mordaza, presentado por Mauricio Mulder #LeyMordazaNoPasará", dijo el parlamentario Gino Costa a través de su cuenta de Twitter.

Se defiende de cuestionamientos

A pesar de las críticas recibidas de diversos sectores, como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Defensoría del Pueblo, el legislador aprista ha señalado en reiteradas ocasiones que su propuesta garantiza la libertad de prensa porque "evita que con dinero del Estado se quiera torcer la opinión de un periodista que quiera criticar a un funcionario".

Además, Mulder considera que el proyecto busca ahorrar los recursos del Estado y evita la posibilidad de torcer las líneas editoriales.

¿Qué dice exactamente el proyecto?

El dispositivo establece que todas las entidades públicas, incluidas las de derecho privado y las que estén en regímenes especiales, así como las empresas del Estado, los gobiernos locales y los regionales podrán publicitar sus tareas de gestión únicamente en los medios de comunicación estatales a tarifa de costo.

Dispone también que dichas entidades públicas deberán igualmente suscribir cuentas en las principales aplicaciones de redes sociales, en especial aquellas que tenga mayor difusión y número de usuarios y consignar en ellas sus comunicados, avisos y demás temas de difusión social.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA