Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PPK, Alan García y Toledo pasaron a condición de investigados en la Comisión Lava Jato

Grupo de trabajo investiga sobornos de empresas brasileras a cambio de millonarias licitaciones del Estado. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

El congresista Mauricio Mulder informó que el grupo de trabajo definió una lista de 226 personas, entre naturales y jurídicas, que pasan a esta calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Lava Jato definió la lista de las personas, naturales y jurídicas que pasan a condición de investigados en este grupo de trabajo. Se trata de 226 personas, entre ellos los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo.

"Con mi voto en contra Alan García también, nuevamente, se le va a abrir el secreto bancario. Ya se le ha hecho desde el año 90, así que ahí no van a encontrar absolutamente nada, pero sí también los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski", señaló el congresista aprista Mauricio Mulder, miembro de la comisión.

Investigados

El legislador aprista recordó también que en el caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia ya se les había pasado a condición de investigados en el pasado, al igual que a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán y otros personajes "de segundo orden" como abogados, así como empresas que han tenido contrataciones con Odebrecht.

"Eso no significa que haya presunción de culpabilidad. Solamente es para saber la dimensión de la penetración económica que tuvo Odebrecht en el país. Este levantamiento de secreto bancario y tributario es para saber el nivel de contrataciones que han tenido con las empresas brasileñas", aseguró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA