Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Quiénes son los candidatos para reemplazar a Digna Calle en la Segunda Vicepresidencia del Congreso?

Pleno del Congreso no aprobó el proyecto de adelanto de elecciones. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP

La parlamentaria de Podemos Perú presentó su renuncia irrevocable a la Segunda Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso, tras la falta de voluntad política para aprobar el proyecto de adelanto de elecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer punto de la agenda del Pleno del Congreso de este miércoles, 8 de febrero, es dar cuenta de la renuncia de la parlamentaria Digna Calle a la Segunda Vicepresidencia de la Mesa Directiva. Ello luego de que, a falta de voluntad política, se mandara al archivo el proyecto de adelanto de elecciones para 2023.

Voceros de Acción Popular, Alianza para el Progreso y Perú Libre expusieron sus puntos de vista sobre los posibles candidatos para reemplazar a Calle Lobatón. 

Posibles candidatos

Por parte de Acción Popular, el congresista Ilich López aseguró que su bancada no ha definido candidatos para reemplazar el cargo que deja libre Digna Calle.

"En la bancada no nos hemos reunido aún. Nos vamos a reunir seguramente en las próximas horas para definir y preguntar a algunos de los colegas quién desean participar. Si alguien tiene la intención de participar, lógicamente tendremos que apoyarlo", precisó.

Mientras tanto, Alianza para el Progreso aclaró que no presentará ningún candidato. Esta información fue ratificada por su vocero, Alejandro Soto.

"La bancada de Alianza para el Progreso no va a presentar ningún candidato en estas elecciones complementarias para el integrante de la segunda vicepresidencia. Pero se barajan nombres como de la señora Silvia Monteza Facho, de Acción Popular; el señor Álex Paredes, del Bloque Magisterial; y del señor José Jerí, de Somos Perú. Ahora, ellos tendrán que materializar objetivamente su postulación y de acuerdo a eso mi bancada decidirá a cuál de las opciones apoya", agregó.

Otra de las bancadas que no presentará candidato es Perú Libre. Así lo informó el vocero del partido, Flavio Cruz.

Reconsideraciones sobre bicameralidad y eliminación del voto de confianza para nuevo Consejo de Ministros

También para esta tarde se encuentra agendada la reconsideración de la votación del nuevo texto sustitutorio de los proyectos de ley que proponen la reforma constitucional para reestablecer la bicameralidad en el Congreso. La primera votación tuvo lugar el pasado 15 de julio de 2022. En aquella ocasión se obstuvo 71 votos a favor, 45 en contra y 6 abstenciones.

Asimismo, está en agenda la reconsideración de la votación del nuevo texto sustitutorio de los proyectos de ley 206, 612 y 3902, que propone eliminar el voto de confianza luego de la presentación de un nuevo consejo de ministros. Dicha iniciativa fue impulsada por el parlamentario fujimorista Hernando Guerra García.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA