Buscar

Quintanilla explicó el proyecto multipartidario que declara en emergencia el CNM

El Parlamento ya decidió por unanimidad la remoción de los miembros del CNM ante la trama de corrupción generada por jueces e integrantes de ese organismo constitucional.
El Parlamento ya decidió por unanimidad la remoción de los miembros del CNM ante la trama de corrupción generada por jueces e integrantes de ese organismo constitucional. | Fuente: Andina

El parlamentario de Nuevo Perú consideró que la iniciativa suscrita por varios parlamentarios es importante para reorganizar el organismo constitucional. El Congreso debatirá la propuesta este lunes en sesión extraordinaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de la bancada de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, calificó de importante el proyecto de ley multipartidario presentado al Congreso propone declarar en situación de emergencia al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por la trama de corrupción generada en el sistema judicial.

Según explicó, la medida comprendería un plazo de nueve meses en el cual el organismo constitucional sería sometido a un proceso de reevaluación y restructuración. En tanto, agregó, que el CNM sería administrado por su funcionario más antiguo.

“Lo importante de esta propuesta es que establece una declaratoria de emergencia por un espacio de nueve meses, mientras se desarrolla la reorganización de la institución”, comentó el parlamentario a la agencia Andina.

Supensión de ley orgánica

Quintanilla agregó que durante el periodo que la medida tenga efecto, la Ley Orgánica del CNM quedará suspendida, así como los plazos de prescripción y caducidad de los procesos disciplinarios y sancionadores.

“En cuanto a la iniciativa de cómo se encararán los procesos de nombramiento y ratificación de jueces y fiscales, eso tendrá que debatirse mañana durante el pleno del Congreso”, comentó.

Cese de contratos

La iniciativa plantea que el cese inmediato de los funcionarios y servidores públicos del CNM que laboren bajo el régimen de confianza. Además, que los trabajadores que estén bajo Contrato de Administración de Servicios (CAS) y honorarios profesionales, cesen cuando concluyan sus contratos.

Solo los servidores sujetos al Decreto legislativo 728, mantendrán su puesto de trabajo. La iniciativa, que será debatida este lunes en sesión extraordinaria, también establece que la Contraloría asumirá las funciones de custodia del acervo documentario administrativo y funcional del CNM.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA