Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Rosas: “Los derechos humanos se dan a la persona, no a las atracciones”

Julio Rosas negó que la actitud de su bancada haya sido homofóbica. | Fuente: RPP

El congresista votó con Fuerza Popular a favor de derogar un decreto ley cuyo objetivo es endurecer las penas para los crímenes de odio, violencia de género y brindar protección a la comunidad LGTBI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista y pastor evangélico Julio Rosas justificó que Fuerza Popular haya votado a favor de derogar el Decreto Legislativo 1323, debido a que “los derechos humanos se dan a la persona, no a las atracciones”.

Para el exfujimorista, con esta ley -cuyo objetivo es endurecer las penas para los crímenes de odio, violencia de género y brindar protección a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales)- el Ejecutivo se había excedido en las facultades delegadas.

“Queremos avisar al Perú entero que sí habemos (sic) congresistas que sabemos defender legítimamente los derechos humanos de todas las personas y sabemos defender también en favor de la consolidación de la familia en el país”, dijo en conferencia de prensa.

Negó homofobia. El religioso rechazó que haya actuado de forma “homofóbica”, tal como denunció el oficialista Alberto de Belaunde, quien hizo pública la actitud de la bancada naranja, acusándola de “darle la espalda a la comunidad LGTBI”.

“No aceptamos que al Perú se le llame homofóbico, porque eso es confrontar, insultar, y los que defendemos la vida y la familia no somos homofóbicos y no vamos a permitir que se insulte al Perú”, sentenció Rosas.

El Decreto Legislativo Nº 1323 fue aprobado por el Ejecutivo en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso. Tras el fallo de la Comisión de Constitución, el tema pasará a debate en el Congreso -de mayoría fujimorista- y luego se votará para tomar una decisión definitiva.

Julio Rosas brindó una conferencia de prensa flanqueado por los congresistas de su bancada.
Julio Rosas brindó una conferencia de prensa flanqueado por los congresistas de su bancada. | Fuente: RPP
El futuro del Decreto Legislativo 1323 depende ahora del Pleno, que debe debatirlo y votarlo.
El futuro del Decreto Legislativo 1323 depende ahora del Pleno, que debe debatirlo y votarlo. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA