Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

De Belaunde: “Fuerza Popular le ha dado la espalda a la comunidad LGTBI”

Alberto de Belaunde cuestionó la decisión de los congresistas fujimoristas en la Comisión de Constitución. | Fuente: RPP

La mayoría fujimorista votó a favor de derogar el decreto legislativo 1323, cuyo objetivo era endurecer las penas para los crímenes de odio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución del Congreso recomendó, por mayoría, derogar el Decreto Legislativo Nº 1323, cuyo objetivo es endurecer las penas para los crímenes de odio, violencia de género y brindar protección a la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales).

En conferencia de prensa, el congresista Alberto de Belaunde (Peruanos por el Kambio) denunció que la bancada Fuerza Popular fue la única bancada que votó a favor de derogar el mentado decreto, y debido a su amplia mayoría logró su cometido.

“Fuerza Popular, en una actitud claramente homofóbica, acaba de traerse abajo el Decreto Legislativo que permitía luchar contra crímenes de odio. De esta manera, se da la espalda a los miles de peruanos que se sienten permanentemente amenazados por su orientación sexual y su identidad de género”.

Flanqueado por congresistas de su bancada, así como representantes del Frente Amplio, el oficialista aseguró que los representantes naranjas usaron “argumentos políticos” para darle “nuevamente” la espalda a la comunidad LGTBI.

“Y digo “nuevamente” porque en el Congreso pasado ya se discutió el tema de crímenes de odio, y la mayoría (fujimorista) votó en contra. Y en la campaña (electoral), vimos que los sectores más homofóbicos dentro del sector evangélico apoyaron a Fuerza Popular”, sentenció De Belaunde.

El Decreto Legislativo Nº 1323 fue aprobado por el Ejecutivo en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso. Tras el fallo de la Comisión de Constitución, el tema pasará a debate en el Congreso -de mayoría fujimorista- y luego se votará para tomar una decisión definitiva.

En la conferencia de prensa, también participaron representantes del Frente Amplio, como Marisa Glave e Indira Huilca.
En la conferencia de prensa, también participaron representantes del Frente Amplio, como Marisa Glave e Indira Huilca. | Fuente: RPP
La recomendación de la Comisión de Constitución será ahora debatida y posteriormente votada por el Pleno del Congreso.
La recomendación de la Comisión de Constitución será ahora debatida y posteriormente votada por el Pleno del Congreso. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA