Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Se instaló Comisión Lava Jato: ¿qué va a investigar?

| Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP

El presidente de este grupo de trabajo, Juan Pari, aseguró que habrá objetividad en la investigación, teniendo en cuenta que se inicia la campaña electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana se instaló la comisión parlamentaria que investigará el pago de presuntas coimas a funcionarios peruanos por parte de empresas brasileñas (conocida como ‘Lava Jato’), y se designó como presidente del grupo de trabajo al legislador Juan Pari (Dignidad y Democracia).

Además, se designaron como vicepresidenta a la legisladora Carmen Omonte (Perú Posible) y como secretario al legislador nacionalista Daniel Abugattás.

Abordado por la prensa, Pari señaló que su grupo de trabajo partirá desde los indicios encontrados en la investigación en Brasil respecto a los presuntos sobornos de las empresas brasileñas y su relación con el país. Por tanto, no descartó que el grupo efectúen viajes a dicho país.

Aseguró que habrá objetividad en la investigación, teniendo en cuenta que se inicia la campaña electoral. Por ello, remarcó que se indagarán obras, mas no se hablará de gobiernos, ya sean locales o nacionales.

“No vamos a precisar qué gestión, vamos a precisar los proyectos. Los proyectos cruzan a uno u otro gobierno, sea local o regional, se va a investigar”, mencionó Pari.

“No voy a citar qué gobierno, porque ahí empezaría ya el proceso de politización. Lo que sí vamos a determinar es que ese investiguen todos los procesos, y si hay gobiernos o funcionarios involucrados se determinará en su momento”, aseveró.

Por ello, dejó abierta la posibilidad de citar a exmandatarios a la comisión. “Si hay gobiernos o funcionarios involucrados, se determinará en su momento”, sentenció.

Cabe mencionar que el grupo tiene cerca de 120 días hábiles para el desarrollo de su labor, en el que centrarán también en los montos, ya que a su juicio el peso económico es fundamental para determinar la importancia del proyecto y la posibilidad de que en él pudieron existir “actos de corrupción o cobros de coimas”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA