Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Se restablecerá la inmunidad de los congresistas?

| Fuente: Congreso

En vez de acabar con los privilegios y facilitar el procesamiento de políticos que actúen delincuencialmente, Soto pretende modificar el artículo 93 de la Constitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Uno no puede dejar de preguntarse por qué el congresista Wilson Soto ha asociado su nombre a una de las iniciativas legislativas más desafortunadas que se pueda imaginar: la reintroducción de la inmunidad de los congresistas. Es decir, más privilegios y más facilidades para garantizar la impunidad.

Wilson Soto es miembro de Acción Popular y conoce perfectamente el severo juicio de la gran mayoría de los peruanos sobre el desempeño de los congresistas. Y muy particularmene el de varios de sus compañeros de bancada que la opinión pública conoce con el nombre de “niños”, tal como los llamaba el expresidente golpista Pedro Castillo, al parecer por su forma de comportarse ante él. Soto sabe también que su partido intenta expulsar al congresista Darwin Espinoza, bajo sospecha de usar ilegalmente bienes del Estado para inscribir un movimiento político en Ancash.

En vez de acabar con los privilegios y facilitar el procesamiento de políticos que actúen delincuencialmente, Soto pretende modificar el artículo 93 de la Constitución, que se aprobó hace tres años después de un intenso debate: “El procesamiento por la comisión de delitos comunes imputados a congresistas de la República durante el ejercicio de su mandato es de competencia de la Corte Suprema de Justicia. En caso de comisión de delitos antes de asumir el mandato, es competente el juez penal ordinario”.

Claro, Soto argumenta que los congresistas tienen función fiscalizadora y que por esa razón pueden ser denunciados. ¡Vaya, vaya! ¿No sabe el señor Soto que efectivamente enfrentarse a las mafias y organizaciones cirminales ha causado denuncias y persecuciones, que algunos de sus predecesores asumieron con valentía y amor al Perú? Aunque quizás a la luz de lo que vamos viendo, Soto ha cambiado de opinion y por eso ni siquiera asistió a la sesión de la Comisión de Constitución que había agendado el debate de su iniciativa.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA