La presidenta del grupo de trabajo, María Acuña, indicó que no existe una norma constitucional para reconsiderar la votación del archivo de la denuncia, ante el pedido de Fiscalía para ello.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República rechazó reconsiderar el archivo de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por el caso Rolex, tal y como lo requirió la Fiscalía de la Nación.
Según indicó la presidenta de dicho grupo de trabajo parlamentario, María Acuña (Alianza para el Progreso), quien indicó que no existe una norma constitucional para reconsiderar la votación del archivo de esta acusación.
"No hay una norma constitucional que considere la nulidad que está pidiendo (la Fiscalía de la Nación). Además, que es un caso que ya se archivó, el Congreso lo archivó con los votos de todas las bancadas, así que es un tema ya cerrado", dijo Acuña a la prensa.
La parlamentaria también cuestionó la postura de Fiscalía sobre este archivamiento, la cual tildó de “intromisión”. Asimismo, dijo que se debe respetar la independencia de poderes.
"La verdad no sé cuál es el propósito de la Fiscalía de estar en estas intromisiones de lo que hacen los congresistas. Nosotros somos un Estado independiente y esperamos que la fiscal también nos respete (...) nosotros no nos metemos con la Fiscalía o el Poder Judicial", señaló.
Requerimiento
El pedido fue presentado este martes por la Fiscalía de la Nación, a fin de que se reconsidere la decisión de archivar la Denuncia Constitucional 492, contra Dina Boluarte por la presunta comisión de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado.
Según indicaron, el pedido se fundamente en los “graves vicios procesales incurridos en su trámite”, por lo que pidieron que se anule todo lo actuado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y que se disponga diferir el procedimiento parlamentario respectivo hasta que cese la inmunidad presidencial, a fin de garantizar una actuación parlamentaria conforme a derecho.
Al respecto, Acuña dijo que el requerimiento presentado por Fiscalía aún no llega a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, por lo que se deberá esperar para una respuesta formal de parte de ese grupo de trabajo.
Video recomendado
Comparte esta noticia