Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 27 de mayo | "Les conviene que me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Defensor. En cambio, si me voy, se lo enviaré"
EP 982 • 12:07
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05

Caso Rolex: Fiscalía pide al Congreso reconsiderar archivamiento de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte

Recientemente, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe final que recomendaba archivar la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por el caso 'Rolex'. | Fuente: Video: RPP | Composición con fotos de Andina y Presidencia

Por este caso, la mandataria Dina Boluarte es acusada como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:35

La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó ante el Congreso una solicitud para que se reconsidere la decisión de archivar la denuncia constitucional contra la presidente Dina Boluarte por el caso denominado ‘Rolex’.

En su cuenta de X (antes Twitter), el Ministerio Público recordó que la jefa de Estado era señalada de ser presunta autora de la comisión del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado.

La institución detalló que la solicitud se fundamenta en los “graves vicios procesales” incurridos en su trámite y, como consecuencia de ello”, se solicita la nulidad de todo lo actuado en sede parlamentaria, después de que la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomendaba archivar la citada denuncia constitucional.

Comunicado del Ministerio Público.

Comunicado del Ministerio Público. Fuente: Captura de pantalla

“Se solicita la nulidad de todo lo actuado… y se disponga a diferir el procedimiento parlamentario hasta que cese la inmunidad presidencial, a efecto de garantizar una actuación parlamentaria ajustada a derecho”, se lee en el pronunciamiento.

 El Ministerio Público cerró su comunicado diciendo que actúa “en defensa del orden constitucional” y exigiendo que todo procedimiento, incluso en sede parlamentaria, se ajuste estrictamente a los principios fundamentales que rigen el Estado constitucional y democrático de derecho.

Te recomendamos

La denuncia constitucional por el caso Rolex

La denuncia constitucional contra Dina Boluarte fue presentada ante el Congreso en mayo de 2024, por el entonces fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena.

En el documento, el Ministerio Público señalaba a Boluarte por haber actuado “dolosamente” al recibir como “donaciones” relojes Rolex y joyas del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a cambio de favorecer el presupuesto de su región.

La investigación preliminar por el caso Rolex se dio luego de que el portal La Encerrona informara que Dina Boluarte utilizaba relojes de marca Rolex, valorizados entre 6 000 y 14 000 dólares, en actividades públicas.

La mandataria expresó su rechazo por esta información y aseguró que uno de los relojes en cuestión era “de antaño”. Sin embargo, días después en una conferencia reconoció que los relojes no eran suyos, sino un “préstamo” que le hizo Oscorima.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI

Respecto a quién es responsable de la falta de éxito en la lucha contra la criminalidad, la población señala al gobierno de Dina Boluarte con un 64%, seguido por el Congreso con 13%. Entre ambas instituciones políticas, suman el 78% de la responsabilidad percibida.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA