Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Citan al Congreso a la Canciller y Ministra de Salud para informar sobre distribución de las vacunas

Ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete y la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
Ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete y la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. | Fuente: PCM

Durante la sesión de la Comisión Especial COVID-19, la parlamentaria Mónica Saavedra, anunció que presentará un proyecto legislativo para que el sector privado pueda comercializar las vacunas contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres COVID-19 del Congreso decidió citar a la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, y a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, para que informen sobre la distribución de las vacunas contra la COVID-19.

El congresista de Acción Popular, Leonardo Inga, quien preside la citada comisión parlamentaria, indicó que la cita está programada para el viernes 12.

"Esperando nos puedan confirmar en las próximas horas o mañana quizás su participación, la que ha sido coordinada previamente con ellos y tenemos programada desde la semana pasada", indicó.

En la misma sesión de la Comisión Especial, la parlamentaria de Acción Popular, Mónica Saavedra, anunció que presentará un proyecto legislativo para que el sector privado pueda comercializar las vacunas contra la COVID-19, bajo los protocolos de la Digemid.

"No eran 7, sino 12 los ofrecimientos de vacuna contra la COVID-19 por parte de privados al Gobierno central, tenemos entendido que todos estos ofrecimientos no están siendo atendidos, razón por la cual deberíamos pensar en un mecanismo, a través de privados, para que se les permita atender estos ofrecimientos y también brindar, en caso sean reales, vacunas a nuetra población", dijo.

El proceso de inmunización contra la COVID-19 se inició este martes, con la aplicación de la vacuna que adquirió el Gobierno al laboratorio chino Sinopharm, como parte de la Fase I en diferentes hospitales de Lima y el Callao.

Las primeras 300 000 vacunas, procedentes de China y elaboradas por el laboratorio Sinopharm llegaron la noche del domingo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. A este cargamento se sumarán otras 700 000 dosis del mismo laboratorio que están programadas para salir de China el 13 de febrero.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA