Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Letona dijo que la decisión de la Corte IDH es una "aparente interferencia" al Congreso

La congresista expresó su preocupación de que la Corte IDH se haya pronunciado sobre un procedimiento que no ha concluido. | Fuente: RPP Noticias / Congreso de la República

La legisladora dijo que el Estado puede revisar la orden de archivar la acusación contra los magistrados del Tribunal Constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La parlamentaria de Fuerza Popular, Úrsula Letona, expresó su preocupación este viernes sobre la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que pide archivar el proceso de acusación constitucional contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional por el caso El Frontón, la cual consideró como una interferencia al Congreso.

En declaraciones a RPP Noticias, Letona admitió no haber leído aún la resolución, pero se mostró en contra de que la Corte IDH se haya pronunciado cuando el proceso no ha culminado. Agregó que con esta decisión, la instancia internacional insta a Perú a que no ejerza sus atribuciones constitucionales.

“Creo que hablar de no acatarla o acatarla en este momento cuando el procedimiento no ha concluido es prematuro, pero también me preocupa esta aparente interferencia en los foros congresales. El procedimiento no ha concluido, creo que es muy difícil que nos podamos pronunciar cuando no ha concluido y no entiendo cómo la Corte puede pronunciarse al respecto”, dijo Letona.

"Resolución podrá ser revisada"

Letona explicó que la resolución de la Corte IDH no es final y que el Estado podría pedir que esta misma sea evaluada, que para eso tendrá que ser revisada para ver que haya sido fundamentada jurídicamente y no políticamente. “Hay mecanismos que están previstos en el derecho internacional para que esta decisión se revise”, precisó.

La parlamentaria explicó que esta acusación fue presentada por un grupo de marinos que vieron afectado su derecho a la causa juzgada, respecto de una sentencia que devolvió la condición de lesa humanidad a los delitos ocurridos en el penal de El Frontón en 1986. Agregó que esta interpretación de sentencia que realizaron los magistrados Manuel Miranda, Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña es una grave irregularidad que ameritó iniciar el proceso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA