Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Advierten falta de rellenos sanitarios en el Perú

Solo hay 10 en todo el país, cuando los especialistas recomiendan uno por cada provincia (196 en total).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En todo el Perú solo hay 10 rellenos sanitarios, cuatro de ellos en Lima y los restantes en diversas regiones, un tema preocupante que fue abordado esta semana en El Poder en tus Manos.

Según expertos en el tema, debería haber un relleno sanitario por provincia (en el Perú hay 196), por lo que la cantidad actual queda muy por debajo de lo recomendado.

Según un estudio del Instituto Integración, el 48 % de la basura producida diariamente en el Perú (estimada en 18 mil toneladas) termina en los rellenos sanitarios, quedando el resto, o sea, más de la mitad, en botaderos informales.

Juan Arenas, consultor en el tema de residuos sólidos, alertó que estos botaderos están afectando al medio ambiente y a la salud de la población.

Hay ciudades tan importantes, como Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Chimbote, Huancayo, Cusco, Ica y Tacna, que no cuentan con rellenos sanitarios.

“Cuando uno llega a Chiclayo, las Pampas de Reque están llenas de toneladas de basura que han sido acumuladas por años”, alertó Arenas.

La ley señala que el responsable de la gestión de residuos sólidos es el alcalde provincial.

Sin embargo, también hay responsabilidad del vecino en este tema, ya que a nivel nacional existe morosidad del pago de arbitrios.

Además, las campañas para reciclar y separar la basura no han dado resultados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA