Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuál es la propuesta económica Alan García en estas elecciones?

"Debemos ampliar las obras por impuestos y agilizar su ejecución", consideró el exmandatario. | Fuente: RPP

El candidato presidencial de Fuerza Popular afirmó además que, en caso de llegar al gobierno, no privatizaría Sedapal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial por Alianza Popular, Alan García, fue el último expositor en el primer día del foro organizado por la Confiep, RPP Noticias y la Universidad del Pacífico. El expresidente expuso el plan que aplicará en caso vuelva a Palacios por tercera vez para reanimar la economía en un escenario de desaceleración.

1. Supresión de trámites. “Eliminación de los trámites frondosos a través de un TUPAC único para los municipios, los gobiernos regionales y ministerios, el cual será digitalizado. La reducción de trámites debe ser un objetivo para el siguiente gobierno”.

2. Empleo joven por impuestos. "Esta propuesta significa, explicó el aspirante presidencial, poder deducir del impuesto final los costos en los que incurre un empleador para generar un nuevo empleo sin desplazar a otro anterior".

3. Creación de un canon comunal. "El canon comunal permita a los campesinos hacer sus propias obras con el objetivo de incluirlos en el crecimiento económico".

4. Núcleos ejecutores. "Este plan será un instrumento para realizar obras y evitar conflictos sociales. Cuando tengan más capacidad de intervención, mayor será su institucionalidad”.

5. Programa económico contracíclico activo. García dijo que a través de este programa se impulsará más inversiones y se reducirá trabas burocráticas e impuestos indirectos. "Sin inversión no hay empleo y sin empleo no se puede combatir la pobreza", manifestó.

6. Reformar la Sunat. Esto conllevará, explicó el exjefe del Estado, a dar facilidades a las pequeñas y medianas empresas para avanzar en su formalización. 

No privatizar la empresa Sedapal

Durante su exposición, descartó la posibilidad de privatizarla empresa Sedapal, al señalar que el Estado debe hacer los mayores esfuerzos para que todos los peruanos accedan al servicio de agua potable de calidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA