Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Alejandro Toledo expresa sorpresa por S/56 millones que declaró Acuña

Toledo dijo que reforzará su campaña en Lima para escalar en las preferencias electorales.
Toledo dijo que reforzará su campaña en Lima para escalar en las preferencias electorales. | Fuente: Facebook / Alejandro Toledo

“Ni Harvard gana tanto de utilidad”, expresó irónicamente el candidato de Perú Posible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alejandro Toledo, candidato presidencial de Perú Posible, expresó su sorpresa por los S/56 millones de ingresos que declaró en su hoja de vida César Acuña, postulante de Alianza Para el Progreso, como propietario de un consorcio de universidades.

El expresidente pidió que se investiguen los ingresos de los candidatos para evitar una “narcoelección” e ironizó con el tema, comparando las ganancias de Acuña con universidades extranjeras.

“Me parece sorprendente que existan candidatos que tengan de utilidad S/56 millones de la educación privada. Esa cifra está extraordinariamente subestimada. Stanford, Harvard, Princeton, Yale no ganan tanto de utilidad”, declaró Toledo a una televisora local.

“¿De dónde sale el dinero? ¿Qué pasa si tenemos una narcoelección? (...) No es el cotejo de quien tiene más plata. La Presidencia no está a la venta”, agregó Toledo Manrique.

Cabe mencionar que lo dicho por Toledo no se ajusta a la realidad, ya que solo Harvard, una universidad sin fines de lucro, terminó el 2015 con un superávit de 62 millones de dólares, según se puede observar en su portal oficial.

En otro momento, el exmandatario dijo que toma en cuenta los resultados de las encuestas, que lo ubican ya sexto, asegurando que trabajará más en su campaña en Lima.

“Las encuestas son un sube y baja. Lo tomo en cuenta y significa que tenemos que intensificar más en Lima porque nos hemos metido un año al Perú profundo”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA