Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Anel Townsend: "Keiko es la representante del fujimontesinismo en la campaña"

La integrante de APP respondió a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. | Fuente: RPP Noticias

La principal vocera del partido de César Acuña respondió al llamado de Keiko Fujimori sobre la última denuncia a Alianza Para el Progreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe periodístico informó sobre presuntos nexos entre César Acuña y Vladimiro Montesinos, y Anel Townsend, candidata a la vicepresidencia del Perú con Alianza Para el Progreso, respondió su versión sobre esta acusación.

Entrevista:
Daniel Álvarez

1. César Acuña y el SIN. "Hubo una comisión diferente a la mía que se ocupó de todos los casos que tuvieran que ver con algún cuestionamiento posible a congresistas entre el año 2000-01, en el que no declararon ningún fundamento para una acusación constitucional contra César Acuña Peralta. Cabe resaltar que en agosto del 2000, César Acuña fue el encargado de presentar un informe en minoría que logró que se acuse constitucionalmente a Alberto Kouri".

2. Keiko Fujimori. "La autoridad no se la otorgo a Keiko Fujimori para reclamar explicaciones, porque ella fue Primera Dama de un gobierno desde el que se financió al Grupo Colina, que causó la muerte de profesores y estudiantes de la Cantuta, de un gobierno que interceptó teléfonos de periodistas independientes, de un gobierno que se organizó sobre la base de recibir pagos de narcotraficantes como Vaticano y muchas otras cosas graves que dañaron en lo humano, social y económico a nuestro país. Creemos que ella es la que representa al fujimontesinismo en esta campaña".

3. APRA. "Aquí sí hay una campaña de guerra sucia, especialmente del APRA, porque después de ser alcalde de Trujillo, a César Acuña le plantearon denuncias en un 80% firmadas por un abogado aprista, hoy candidato al Congreso. Esos documentos, ya pasados desde el año 2000, han sido solicitados y removidos de los archivos por un congresista aprista".

4. Donación en campaña. "Él no tenía previsto dar esa ayuda. A él lo buscaron en el mercado y lo hizo en un acto humanitario; para lo cual, especialistas como Nakazaki o García Toma, han dicho que la ley electoral no se aplica".

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA