Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así está el Perú 2016: 80% cree que los delitos aumentaron en el último año

Así está el Perú en seguridad ciudadana. | Fuente: RPP Noticias

De acuerdo a un estudio del Instituto Integración, un 42 % de los hogares fue víctima de un asalto y un 59% percibe aún inseguridad en las calles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 10 millones de peruanos, la tercera parte de la población ha sido víctima de los delincuentes. En el Perú y especialmente en las grandes ciudades nadie puede vivir tranquilo, uno tiene miedo de salir, porque a la vuelta de la esquina puede aparecer un delincuente que nos despoje de todas nuestras pertenencias o nos podemos encontrar en medio de una balacera que podría acabar con nuestra vida.

Datos

De acuerdo a un estudio del Instituto Integración, el 80 % de peruanos asegura que el nivel de los delitos en el país aumentó en el último año, un 42 % de los hogares fue víctima de un asalto y un 59% percibe aún inseguridad en las calles.

Según el INEI, el 29,7% de la población de 15 años o más dice haber sido víctima de un hecho delictivo, pero solo un 15% denunció este hecho.

Medidas para combatir la delincuencia

La ONG Lima Cómo Vamos realizó un estudio sobre la inseguridad ciudadana propone articular el trabajo municipal local, incluido los vecinos, con el cuerpo policial.

Otras propuestas son el endurecimiento de las penas para los integrantes de las bandas delictivas e incluso la posibilidad de que las Fuerzas Armadas salgan a las calles para colaborar con la Policía Nacional en la labor de seguridad ciudadana.

Así está el Perú y combatir la delincuencia se convierte en una tarea titánica para quienes gobiernen nuestro país en el próximo quinquenio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA