Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Candidatos presidenciales exponen hoy propuestas anticorrupción

Es el turno de Verónika Mendoza, Hernando Guerra García, Fernando Olivera, Miguel Hilario y Julio Guzmán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los candidatos presidenciales Verónika Mendoza, Hernando Guerra García, Fernando Olivera, Miguel Hilario y Julio Guzmán expondrán hoy sus propuestas para combatir la corrupción en la segunda jornada de la VI Conferencia Anticorrupción Internacional (CAAI 2016) organizada por la Contraloría General de la República.

En el foro, cuyo tema es la “Agenda política contra la corrupción al 2021”, los aspirantes a la Presidencia de la República presentarán desde las 15.00 horas sus planes en materia anticorrupción y los procedimientos con los que serán implementados.

En la primera jornada, realizada en la víspera, participaron los candidatos Keiko Fujimori, Ántero Flores-Aráoz, Renzo Reggiardo, Felipe Castillo y Daniel Urresti.

Los aspirantes a la Presidencia de la República deben considerar tres criterios en sus presentaciones: I) Visión, misión y política anticorrupción, II) estrategia y objetivos para la prevención, detección y sanción efectiva y III) plan de ejecución de las acciones específicas de corto, mediano y largo plazo, sustentando su viabilidad financiera.

En la mañana, diversas personalidades abordarán el tema de la corrupción, entre ellos el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez; el ministro de Educación, Jaime Saavedra; el presidente ejecutivo de Minas Buenaventura Perú, Roque Benavides; y el consultor David Fischman.

Asimismo, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y excontralor general de Chile, Ramiro Mendoza, disertará la ponencia "Un futuro sin corrupción: Estrategias al 2021".

También harán lo propio José Manuel García, jefe de la Brigada Central de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de España; Javier Gamero, docente y coordinador de la International Police Association (IPA) de Suiza; además de  Guillermo Jorge, especialista anticorrupción del Banco Mundial, Argentina; y Pedro Angulo, decano del Colegio de Abogados de Lima.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA