Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cipriani invoca a PPK y Keiko Fujimori pedir perdón por agravios

El cardenal consideró que no se puede “pasar la página” sin antes pedir disculpas. | Fuente: RPP

“Creo que vendría muy bien que haya un reconocimiento de agravios innecesarios a las personas”, dijo el cardenal en su programa Diálogo de Fe de RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, invocó a los ex candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Keiko Fujimori a pedir perdón por los agravios en campaña, teniendo ya los resultados del conteo de votos que determinó como ganador al líder de Peruanos Por el Kambio.

Mensaje. “Tampoco podemos, pienso yo, decir “pasamos la página”. Creo que vendría muy bien que haya un reconocimiento de agravios innecesarios a las personas. No es fácil que cierre la herida sin una petición de perdón”, dijo en su programa Diálogo de Fe de RPP Noticias.

Ofensas. Al ser consultado por qué tipo de agravios deberían disculparse los políticos mencionados, el religioso consideró que hubo fuertes agravios hacia Keiko Fujimori y hacia su padre, Alberto, así como que tildarán de “cobarde” a PPK por haber viajado fuera del país en la época del terrorismo.

En detalle. “Yo retiraría los agravios al papá de Keiko Fujimori, los agravios a ella, los personales, en que se ha calificado de cosas que no voy a repetir. Y también creo yo que decirle a Pedro Pablo que se fue por cobarde del país también es un agravio a la persona”, comentó.

País dividido. “Discrepancias políticas siempre son bienvenidas”, señaló tras advertir que “no podemos cerrar los ojos a que hay un país dividido, pero dividido porque lo hemos dividido al excluir a mitad de un país”.

Cita a JPII. En ese sentido, el cardenal citó un texto del santo Juan Pablo II: “No podrá encontrarse nunca un proceso de paz si no maduran los hombres una actitud de perdón sincero. Sin este perdón las heridas continuarán sangrando y alimentando las generaciones futuras. El perdón ofrecido y aceptado es una premisa indispensable para ese clima de paz social”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA