Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Confiep propone realizar campaña nacional de valores contra corrupción

Martín Pérez, pdte Confiep
Martín Pérez, pdte Confiep | Fuente: Andina

La empresa privada busca involucrarse cada vez más en la lucha anticorrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, propuso una campaña nacional de valores contra la corrupción en el Perú para generar en la ciudadanía el rechazo a toda forma de corrupción y reducir la tolerancia a esa lacra social.

Asimismo, señaló que es inadmisible que más del 78 por ciento de la población tolere la corrupción, tal como lo demuestra la última encuesta sobre corrupción realizada por Proética.

El máximo representante de la Confiep aseguró que la lucha contra la corrupción en el Perú debe efectuarse en diversos frentes y de manera simultánea.

”Además se requiere realizar campañas de educación en valores, en la que participen los más importantes sectores de la sociedad civil”, manifestó.

Elevada informalidad

En su intervención en el foro Los Candidatos Presidenciales ante la Corrupción, que organiza Proética, con el apoyo de Confiep, IDEA, Radio Programas del Perú, IPYS, Universidad del Pacífico, entre otras, señaló que la elevada informalidad en el país, tanto laboral como económica, no hacen viable al Perú.

En ese sentido, propuso establecer metas concretas para reducir ese porcentaje que afecta actualmente a más del 70 por ciento de los trabajadores y a más del 60 por ciento de la economía peruana.

Mayor transparencia
En otro momento de su intervención, el titular de la Confiep demandó una mayor transparencia en las cuentas de los partidos políticos y legalizar los aportes de las empresas privadas a dichas organizaciones.

"¿Si los partidos no reciben fondos del sector público ni del sector privado, entonces de qué sectores los va a recibir?, se preguntó el representante gremial tras advertir el riesgo de que podrían recibir dinero ilegal o informal.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA