Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conteo rápido al 100 % de América TV/Ipsos: Daniel Urresti y Rafael López Aliaga empatan con 25.9 % de los votos en Lima

Rafael López Aliaga y Daniel Urresti, postulantes a la Alcaldía de Lima.
Rafael López Aliaga y Daniel Urresti, postulantes a la Alcaldía de Lima. | Fuente: Andina/Andina

De acuerdo con el conteo rápido al 69.9 % de América TV/Ipsos, el candidato de Somos Perú, George Forsyth, consiguió el 18.8 % de la votación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato de Podemos Perú, Daniel Urresti, y Renovación Popular, Rafael López Aliaga, empatan con 25.9 % de la votación popular en Lima, según el conteo rápido al 100 % realizado por América TV/Ipsos.

Además, se reveló que George Forsyth (Somos Perú) obtuvo 18,8 %; Elizabeth León (Frente de la Esperanza), 10,3 %; Omar Chehade (Alianza para el Progreso), 7,2 %; Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú), 6,6 %; María Elena Soto (Avanza País), 3,6%; y Yuri Castro (Perú Libre) alcanzó el 1,7 %.

Convocados para votar

Más de 24,7 millones de peruanos fueron llamados este domingo a las urnas para votar en las elecciones regionales y municipales 2022. Las mesas electorales abrieron de 7:00 a.m. y cerraron a las 5:00 p.m. en todo el país con la finalidad de elegir 25 gobernadores regionales, 196 alcaldes provinciales y 1 694 alcaldes municipales.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó que, según la Ley Nº 28859, corresponde una multa de 92 soles a los omisos al sufragio en las circunscripciones consideradas “no pobres”, 46 soles a los omisos al sufragio en distritos catalogados como “pobres no extremos” y 23 soles en los distritos calificados como “pobre extremo”.

Asimismo, informó que la multa a pagar por los miembros de mesa, titulares y suplentes, que no cumplieron con su deber cívico es de 230 soles, en la cual se incluye a los ciudadanos que se negaron a integrar las mesas de sufragio.

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA