La gerente de supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE se refirió a la poca participación de militantes en las elecciones internas, realizadas el último domingo como parte de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Personal de la ONPE comprobó la funcionalidad del software electoral en el centro de cómputo que se encuentra habilitado para los comicios internos de cara a las Elecciones 2022.
Los fiscalizadores del JNE cumplieron su labor en 205 locales del país donde la ONPE brindó instrucción presencial a los miembros de mesa para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Desde el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detallaron los requisitos para los altos funcionarios que busquen participar como candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 2 de octubre.
De acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), su sistema Declara Internas, diseñado para que las organizaciones políticas presenten en línea sus listas de precandidatos, funcionó correctamente.
El próximo 2 de octubre se realizarán las elecciones regionales y municipales. Los partidos realizarán sus elecciones internas los domingos 15 y 22 de mayo.
Así como en las elecciones generales del 2021, las agrupaciones con candidatos de derecha volverán a ir divididos para las elecciones municipales del 2022.
El próximo 2 de octubre se realizarán las elecciones regionales y municipales. Los partidos tendrán hasta el 22 de enero para convocar a elecciones internas.
Desde la ONPE indicaron que solo podrán competir en los comicios regionales y municipales aquellas personas que integren las fórmulas y listas que resulten ganadoras de las elecciones internas.
En el marco de las Elecciones Municipales 2022, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha regulado también la participación de los extranjeros residentes en el Perú en dichos comicios.
La publicación de las Listas del Padrón Inicial se da con el fin de actualizar el padrón electoral y presentar tachas o eliminaciones, a fin de evitar votos golondrinos en las próximas elecciones.
Debido a la aplicación de esta norma en el último proceso electoral, el Congreso obtuvo la mayor cantidad de parlamentarias mujeres en su historia, pero aún queda trabajo por hacer para lograr una verdadera paridad de género en cargos de representación.