Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Deudores de reparaciones civiles no podrán ser candidatos

En este registro se inscribirá la información de quienes incumplan con cancelar el íntegro de las reparaciones.
En este registro se inscribirá la información de quienes incumplan con cancelar el íntegro de las reparaciones. | Fuente: Andina

El Congreso publicó la Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles.

El Congreso de la República publicó hoy la ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (Redereci). La norma dispone que quienes adeudan al Estado o a particulares, tras una sentencia, no podrán ejercer cargos públicos ni participar como candidatos en las elecciones.

La Ley Nº 3035, publicada en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que en este registro serán inscritos los deudores de reparaciones civiles por delitos dolosos y estará a cargo del Poder Judicial.

Precisa que en este registro se inscribirá la información actualizada de quienes incumplan con cancelar el íntegro de las reparaciones civiles a favor de individuos y el Estado, dictadas en sentencias con calidad de cosa juzgada.

Previamente, los deudores serán requeridos por el órgano competente para que efectúen el pago de las reparaciones civiles, a través de oficio o instancia de parte, en el plazo de diez días hábiles. De no cancelar los requerimientos, inmediatamente será inscrito en el registro.

La norma establece, además, que las personas inscritas en el registro no podrán ejercer función pública, cargos y empleo en el aparato público, y estarán impedidos de contratar con el Estado.

De igual forma estarán impedidos a postular y acceder a cargos públicos de elecciones popular.

Cancelar una inscripción del registro solo será posible tras el pago de la totalidad de la reparación civil impuesta por el Poder Judicial. Se habrá a solicitud del interesado, siempre y cuando este acompañado de un documento que acredite el pago.

El Poder Judicial debe remitir mensualmente a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones un listado actualizado de los deudores de reparaciones civiles, a fin de que, bajo responsabilidad, sean registrados en la central de riesgo de dicha institución.

La norma concede al Ejecutivo en un plazo de setenta días hábiles para la reglamentación de la misma.

Andina

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA