Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ciro Gálvez sobre su intervención en el debate en quechua: No hubo insultos, solo palabras enérgicas

Ciro Gálvez se contagió y superó la COVID-19 hace poco.
Ciro Gálvez se contagió y superó la COVID-19 hace poco. | Fuente: Andina

El candidato de RUNA participó del debate a través del zoom, debido a que todavía está en proceso de recuperación de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial por Renacimiento Unido Nacional, Ciro Gálvez, negó que hubiera insultos en su intervención en quechua durante el debate presidencial, en el que participó de forma virtual. En diálogo con RPP Noticias, afirmó que algunas de sus palabras sí fueron enérgicas.

“Algunas palabras fueron un poco enérgicas que al final del debate me hicieron daño los pulmones”, indicó el candidato que participó a través del zoom, debido a que todavía está en proceso de recuperación de la COVID-19.

Gálvez indicó que su intervención en quechua fue espontánea, debido a que es un idioma “sentimental y emotivo”. Gálvez fue consultado por una de sus frases en quechua en la que afirmaba que iba a utilizar su huaraca para castigar a los políticos, respondió que se trataba de frases “jocosas en el quechua”. “Es otra cultura, otra forma de ser”, manifestó.

Es la sexta vez que Gálvez candidatea a un cargo público. Al respecto, el candidato manifestó que financiar una campaña electoral es muy costoso y él no contaba con los recursos. “La gente no sabía que yo existía, hoy agradezco que los medios son mucho más democráticos y me han dado la oportunidad de expresar mis sentimientos”, indicó.

Pese a que su intención de voto, según las encuestas, es muy bajo, el candidato Ciro Gálvez se mostró optimista que en un eventual gobierno suyo tendrá la voluntad de convocar a todos los lideres para iniciar un gobierno de consenso.

PODCAST RPP | Estafas por Internet: ¿Qué debemos saber?

La inseguridad pasó de las calles al plano tecnológico. Según ASBANC, 38% de fraudes en las tarjetas se dieron por internet.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA