El predictamen del Reglamento de los futuros congresistas del sistema bicameral aún se encuentra en debate por la comisión de Constitución del Congreso de la República.
La comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República debate los reglamentos propuestos sobre las funciones de los próximos congresistas del sistema bicameral del Parlamento. Durante la sesión liderada por el congresista, Arturo Alegría, presidente de la comisión, se explicó cómo se organizarán las cámaras de diputados y senadores.
En el predictamen del Reglamento del Senado, un artículo fija la remuneración de los futuros senadores. De acuerdo con el texto, los integrantes de la cámara alta percibirán un sueldo mensual equivalente al que recibe, por todo concepto, un juez supremo titular.
La disposición se encuentra en el Artículo 24, inciso g) del predictamen recaído en los proyectos de Resolución Legislativa N.° 7337/2023-CR, 8665/2024-CR y 10599/2024-CR. Este artículo regula los derechos funcionales de los senadores, entre los que se incluyen contar con asesoría, apoyo logístico y facilidades económicas para cumplir sus funciones.
Actualmente, el sueldo de un juez supremo titular bordea los S/ 35 mil mensuales —según la escala de remuneraciones del Poder Judicial—, lo que permitiría anticipar que ese sería también el monto que recibirán los futuros senadores una vez instalado el Congreso bicameral en 2026.
El predictamen del Reglamento de la Cámara de Diputados, en debate en la Comisión de Constitución, también indica que los futuros diputados ganarían "una remuneración mensual igual al que percibe por todo concepto un juez supremo titular"

La congresista Ruth Luque expresó su preocupación frente a la modificación planteada en el predictamen. Recordó que el reglamento vigente del Congreso establece únicamente que los parlamentarios tienen derecho a una remuneración adecuada, sujeta al pago de tributos, sin hacer referencia al sueldo de los jueces supremos. Para la legisladora, el texto debería mantenerse tal como está en la normativa actual:
"Actualmente, en el reglamento actual dispone que los congresistas tienen derecho a una remuneración adecuada sujeta al pago de tributos, sin mencionar el tema de los jueces supremos. En este caso es importante saber cuál es la justificación para colocar de manera expresa sobre el tema de juez supremo, pues esto puede dar a entender un conjunto de beneficios similares a un juez supremo. El texto debería ser tal cual está en el reglamento actual", señaló durante la sesión.
El predictamen aún se encuentra en debate y deberá ser aprobado en la Comisión de Constitución y posteriormente en el Pleno del Congreso.