Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Cuál es la diferencia entre el padrón electoral y la lista de electores?

El padrón electoral no es lo mismo que la lista de electores.
El padrón electoral no es lo mismo que la lista de electores. | Fuente: Andina

Fuerza Popular ha solicitado a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tener acceso a la lista de electores que participaron en la segunda vuelta . En esta nota, el abogado Roberto Pereira explica las diferencias entre el padrón electoral y las listas en las mesas de sufragio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fuerza Popular anunció hace unos días que la presentación de un recurso de habeas data para solicitar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que entregue la lista de electores que participaron en la segunda vuelta del pasado 6 de junio.

Al respecto, el abogado penalista y constitucional Roberto Pereira explica las diferencias entre el padrón electoral y la lista de electores en las mesas de sufragio.

"Una cosa es el padrón electoral que es una herramienta que utiliza Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civi) y los órganos electorales, el Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE, a efectos de determinar el universo de electores y generar información vinculada con el proceso electoral", señaló en 'Las 5 de las 7' por RPP TV.

Lo que ha anunciado que va a pedir Fuerza Popular, de acuerdo con Pereira, "es la lista de electores en mesa de sufragio, es decir, la lista que uno encuentra cuando va a votar que tienen los miembros de mesa, donde se consigna que uno efectivamente ha asistido a votar, uno firma y pone su huella digital".

En ese sentido, estimó que la organización política solicitaría las listas de las mesas que están bajo duda y por las cuales han presentado solicitudes de nulidad.

 

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA