Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Elecciones 2022: Cuatro claves a tener en cuenta sobre los electores antes de la segunda vuelta regional

Elecciones 2022: Cuatro claves a tener en cuenta sobre los electores antes de la segunda vuelta regional
Elecciones 2022: Cuatro claves a tener en cuenta sobre los electores antes de la segunda vuelta regional

El politólogo Fernando Tincopa, del Centro Wiñaq, reveló cifras llamativas en torno a la participación de los ciudadanos en segunda vuelta regional.

Audios:
-

En diciembre se realizaría la segunda vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Ciudadanos de al menos nueve regiones del país tendrán que volver a las urnas a elegir a su próximo gobernante para el periodo 2023 – 2026. Pero, ¿cuál ha sido el comportamiento histórico de los peruanos en este tipo de procesos? Según Fernando Tincopa, politólogo del Centro Wiñaq, el ausentismo se incrementa en casi 10%, en relación a la primera vuelta.

-

Asimismo, reveló que las cifras obtenidas en los últimos tres comicios regionales dan cuenta que el 53% de los candidatos que lideraron las votaciones en primera vuelta, obtiene la victoria en la segunda fase del proceso. “Lo que nos dice esto es que cerca de la mitad de los candidatos que salieron segundos disputan incluso la posibilidad de ganarle a aquellos que salieron primeros y lo vemos de manera sostenida”, afirmó.

-

El experto del Centro Wiñaq indicó también que menos del 30% de alcaldes electos “han pasado “el umbral del 30% de los votos”. Es decir, si hubiera segunda vuelta electoral en distritos y provincias, tendríamos - a la fecha - “más de mil elecciones simultáneas”.

-

Tincopa comentó además que, a diferencia de las elecciones nacionales, la figura del antivoto se da en menor medida en comicios regionales y municipales. Según dijo, ello estaría relacionado también con el ausentismo. “Para elecciones subnacionales, lo que vemos es que la gente no tiene a la polarización como un factor determinante en el juego político”, puntualizó.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA