Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú Libre: ¿Cuáles son las posibilidades del partido de gobierno de alcanzar alcaldías y gobiernos regionales en las Elecciones 2022?

Perú Libre: ¿Cuáles son las posibilidades del partido de gobierno de alcanzar alcaldías y gobiernos regionales en las Elecciones 2022?
Perú Libre: ¿Cuáles son las posibilidades del partido de gobierno de alcanzar alcaldías y gobiernos regionales en las Elecciones 2022?

¿Los partidos de gobierno suelen obtener victorias en regiones? ¿Qué dicen las cifras de las últimas elecciones subnacionales? El politólogo Fernando Tincopa, del Centro Wiñaq, despejó dudas en torno al rol e incidencia de las autoridades en un proceso electoral como las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Audios:
-

A casi cinco semanas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la campaña electoral empieza a calentarse. Los candidatos a alcaldías distritales, provinciales y regionales vienen recibiendo apoyo de diversos sectores. Pero, ¿qué sucede en el caso de las autoridades?, ¿pueden incidir de alguna forma en el proceso electoral? Según Fernando Tincopa, politólogo del Centro Wiñaq, en teoría los servidores públicos “no pueden ni deben” influir en la campaña. Sin embargo, indicó que en la práctica pueden hacerlo “porque malversan fondos”.

-

Consultado sobre el desempeño histórico de los candidatos de partidos de gobierno en elecciones regionales, Tincopa afirmó que este no ha sido favorable. Según comentó, en el 2002, Perú Posible obtuvo solo una región, mientras que el Apra tuvo dos victorias regionales entre el 2006 y 2010. “Si bien el aparato del poder político del gobierno central es importante, no necesariamente esto se traduce en victorias electorales”, enfatizó.

-

El politólogo se refirió también a la suerte que correría Perú Libre en estas Elecciones Regionales y Municipales 2022. De acuerdo con su lectura, todo parece indicar que el desempeño electoral de este partido sería “bajo” y se reduciría “a victorias locales”.

-

El especialista explicó, en tal sentido, que las autoridades y servidores públicos “no deberían apoyar candidaturas ni hacer públicas sus preferencias” electorales. Tampoco utilizar recursos provenientes del municipio o exhibir afiches de respaldo a un candidato en instituciones públicas.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA