Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Ya rige la ley seca en Perú: ¿qué otras restricciones tenemos antes de las elecciones de este domingo?

La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde las ocho horas del sábado 1 de octubre hasta las ocho horas del día 3.
La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde las ocho horas del sábado 1 de octubre hasta las ocho horas del día 3. | Fuente: Gob.pe

La ley seca entró en vigencia este sábado, 1 de octubre, en cumplimiento con la Ley Orgánica de Elecciones, de cara a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 de este domingo.

Este 2 de octubre se llevarán a cabo en todo el territorio nacional las Elecciones Regionales y Municipales 2022, donde se elegirán a las nuevas autoridades para el periodo 2023-2026.

Es por ello que, con la finalidad de que el proceso se desarrolle de forma correcta, la Ley Orgánica de Elecciones establece la ya conocida ley seca. ¿Qué comprende esta norma? Desde las 8 de la mañana del día anterior al día de la votación, hasta las 8 de la mañana del día siguiente de las elecciones no estará permitida la venta de bebidas alcohólicas de ninguna clase, según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Lo que se puede y no se puede hacer

Así, desde las 8 de la mañana de este sábado, 1 de octubre, está prohibida la venta de bebidas alcohólicas a nivel nacional. Los establecimientos o espacios comerciales dedicados exclusivamente a este rubro permanecerán cerrados.

Una de las preguntas frecuentes de los ciudadanos es qué pasa si de forma privada se realiza una reunión y se consume alcohol. Ante ello, Miguel de la Cruz, especialista de la Dirección de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones, aclara:

La ley no prohíbe el consumo, sino la venta de las bebidas alcohólicas. Esta medida inicia desde las ocho horas del día primero de octubre hasta las ocho horas del lunes 3 de octubre”, señaló.

¿Una autoridad puede detener a un ciudadano por el consumo de alcohol durante el sábado y domingo? Las autoridades pueden intervenir ya sea en un establecimiento comercial o en un recinto privado solo si se comprueba la venta de bebidas alcohólicas.

Las personas que incumplan con la norma serán sancionadas con cárcel no mayor de seis meses y una multa de 3 075 soles.

Otras restricciones

Desde dos días antes de la elección no se puede difundir encuestas de intención de voto por parte de medios de comunicación o personas naturales.

Los candidatos y las organizaciones políticas no pueden hacer actividades proselitistas desde dos días antes del proceso electoral y durante el día de elecciones hasta el cierre del proceso.

Y, en caso de no haber podido acudir a votar, las dispensas electorales se tramitan a partir del día lunes 3 de octubre. Esta dispensa aplica para situaciones como enfermedad, madres con niños lactantes hasta los 2 años, la COVID-19, problemas con la instalación de mesas de sufragio, desastres naturales o accidentes comprobables.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA