Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?
EP 218 • 04:13
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45

Elecciones 2026: JNE interpone medida cautelar en el TC para suspender fallos judiciales que habilitan a Unidad Popular

JNE presenta medida cautelar ante el TC para suspender efectos de resoluciones del PJ en caso Unidad Popular
JNE presenta medida cautelar ante el TC para suspender efectos de resoluciones del PJ en caso Unidad Popular | Fuente: RPP

El recurso, que también solicita al Poder Judicial abstenerse de emitir resoluciones que alteren el cronograma de las Elecciones Generales 2026, fue presentado por el procurador público del JNE, Ronald Angulo, junto al abogado constitucionalista Víctor García Toma, miembro de la defensa legal de la institución en este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó este miércoles 24 de setiembre una medida cautelar ante el Tribunal Constitucional (TC) para suspender las resoluciones del Poder Judicial en el caso del partido Unidad Popular, liderado por el exmagistrado Duberlí Rodríguez. El recurso busca dejarlas sin efecto hasta que el TC resuelva el proceso competencial que definirá las competencias en materia electoral entre el JNE y el PJ.

Entre dichas resoluciones figura la multa impuesta a los miembros del Pleno del JNE por no inscribir a la referida agrupación política y habilitarla para participar en las Elecciones Generales 2026.

El recurso fue presentado por el procurador público del JNE, Ronald Angulo, y el abogado constitucionalista Víctor García Toma, integrante del equipo legal que asesora a la institución en este caso. Ambos acudieron esta mañana a la sede de Mesa de Partes del TC, en Cercado de Lima, para formalizar la solicitud.

Asimismo, mediante el escrito, la autoridad electoral también solicitó que se disponga que el Poder Judicial (PJ) se abstenga de dictar resoluciones que alteren el cronograma electoral o que habiliten la participación de partidos políticos que no cumplieron con los plazos legales para obtener su inscripción.

En declaraciones a la prensa, García Toma cuestionó que el juzgado constitucional haya declarado procedente el recurso de Unidad Popular para participar en los comicios de abril de 2026, pese a que la agrupación obtuvo su registro fuera del plazo legal, que venció el pasado 12 de abril.

"Estamos pidiéndole al Tribunal Constitucional que se pronuncie sobre esta medida cautelar [que presentó en su momento Unidad Popular] y suspenda sus efectos hasta que se pronuncie de manera definitiva y reconozca —como entendemos que será así— que ha habido un menoscabo de las competencias del Jurado [...] No se puede aplicar una norma que está derogada [sobre la figura de la inscripción provisional], eso es un delito, es prevaricato. Eso es lo que ha cometido el juez de primera instancia al aplicar una norma que está derogada", señaló.

Por su parte, el procurador Ronald Angulo exhortó al Tribunal Constitucional a emitir una pronta respuesta, dado que el cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026 sigue en curso.

"Esperamos que se pronuncie pronto. Lo que tiene que verificar el Tribunal son dos aspectos: primero, la verosimilitud del derecho; y, segundo, el peligro de la demora en la sentencia. Con esos dos requisitos, que ya están acreditados en la solicitud de medida cautelar, el Tribunal tendría que declarar fundada la medida y suspender los actos del Tercer Juzgado Constitucional de Lima", recalcó.

Procurador Público del JNE, Ronald Angulo, tras presentar la medida cautelar ante el TC.
Procurador Público del JNE, Ronald Angulo, tras presentar la medida cautelar ante el TC. | Fuente: RPP
El poder en tus manos

EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?

En las elecciones generales 2026, los peruanos escogeremos a 60 senadores que integrarán la nueva cámara del Congreso, a través una forma de votación inédita en el Perú. ¿Cómo funcionará este proceso y qué implicancias tendrá? Aquí el informe de Karina Valencia, de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA