Las normativas regirán en las elecciones generales del 12 de abril del próximo año.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó y publicó el reglamento que dicta las disposiciones para regular el recuento de votos, el cual regirá en las elecciones generales 2026 del 12 de abril del próximo año.
La norma, aprobada mediante la resolución N.° 0182-2025-JNE, señala que el recuento de votos es una vía posterior para que el Jurado Electoral Especial (JEE) realice un nuevo conteo de votos utilizando las cédulas de sufragio contenidas en el sobre lacrado remitido por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE).
“Se realiza con la finalidad de conservar la votación obtenida por las organizaciones políticas ante los supuestos que pudieran generar la nulidad de la votación obtenida por una o más organizaciones políticas, de la votación preferencial o del acta electoral”, indicó el ente electoral en un comunicado.
Así, se precisa que el recuento de votos procede, por única vez, en caso de actas electorales observadas que se encuentren en determinados supuestos en los que el cotejo no es suficiente para subsanar la observación y ante la inexistencia de los ejemplares del acta electoral correspondientes a la ODPE, JEE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el JNE.
En tanto, el reglamento también refiere que no procede el recuento de los votos de las actas electorales que no han sido observadas por la ODPE.
#NormasLegales | #EG2026
— JNE Perú (@JNE_Peru) May 11, 2025
Aprueban el Reglamento sobre Recuento de Votos.
➡️Resolución Nº 0182-2025-JNE 👉 https://t.co/6OhYoIO5YI pic.twitter.com/AYOeUisWTK
Reglamento del procedimiento aplicable a las actas observadas
El Jurado Nacional de Elecciones también aprobó y dispuso la publicación del reglamento del procedimiento aplicable a las actas observadas, actas con votos impugnados y actas con solicitud de nulidad en elecciones generales y de representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
Esta medida se oficializa a través de la Resolución N.º 0180-2025-JNE, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
El órgano electoral indicó que el reglamento contiene disposiciones para el tratamiento de las referidas actas electorales, identificadas por las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) durante el cómputo de votos en las elecciones generales y de representantes peruanos ante el Parlamento Andino, desde que son identificadas por dichas oficinas descentralizadas hasta su resolución por parte de los Jurados Electorales Especiales (JEE) y, en caso de apelación, por parte del JNE.
El JNE consideró necesario emitir un nuevo reglamento (reemplaza al que tuvo vigencia para los procesos de elecciones generales 2016 y 2021, así como para las elecciones congresales extraordinarias 2020), en atención a los cambios normativos referidos a la bicameralidad, el voto digital y el recuento de votos aprobados por el Congreso de la República.
El reglamento establece los procedimientos para el llenado del acta electoral, por parte de los miembros de la mesa de sufragio; precisiones sobre los documentos que acompañan un acta con impugnaciones planteadas en mesa; observaciones referidas a las actas de las mesas de sufragio digital; consideraciones para el procesamiento del acta electoral y actas que no se consideran observadas.
Igualmente, precisa los procedimientos para la remisión de los ejemplares a los JEE y al JNE; la aplicación del cotejo para resolver las actas observadas; y el recuento de votos.
#NormasLegales | #EG2026
— JNE Perú (@JNE_Peru) May 11, 2025
Reglamento del Procedimiento aplicable a las actas observadas, actas con votos impugnados y actas con solicitud de nulidad en Elecciones Generales y de representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
Resolución N° 0180-2025-JNE👉https://t.co/mCAJfswMVE pic.twitter.com/f95sTN9OrT
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia