El presidente del Jurado Nacional de Elecciones informó que el 2025 ha superado los datos históricos ante quejas por afiliaciones indebidas.
El 2025 es el año de las desafiliaciones a partidos políticos por el concepto de ‘afiliación indebida’. Miles de ciudadanos no han dudado en presentar sus solicitudes de desafiliación, tras comprobar que sus datos como número de DNI, nombre y firma, aparecen afiliados a partidos políticos sin haber dado su autorización.
Desde enero a lo que va de mayo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha recibido 1533 solicitudes, siendo abril el mes de mayor registro con 1163 solicitudes, a diferencia del mes anterior, marzo, donde hubo apenas 36 pedidos de desafiliación. Y en todo el 2024 las solicitudes sumaron 221 casos.
Así lo informó el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, durante su presentación ante la comisión de Constitución del Congreso. Allí también reveló que del total de 1533 solicitudes, 42 ya han sido declaradas procedentes por parte de la entidad.
Burneo recordó que, tras la múltiples denuncias en redes sociales, el Pleno del JNE decidió eliminar el cobro de S/ 46.20 soles que costaba el inicio del trámite, así como establecer que el mismo sea virtual.
“Estamos actualizando nuestro TUPA [Texto único de Procedimientos Administrativos], y también vamos a considerar que, si es que hay una situación de apelación por parte del ciudadano, no se pague esa tasa de 800 soles, porque no queremos castigar el derecho que tiene el ciudadano de cuestionar una decisión del Jurado”, expresó.
El magistrado señaló que, debido a los miles de casos denunciados, el JNE procedió a formular denuncias ante el Ministerio Público, pero a su vez, también ha comunicado 37 casos de afiliaciones indebidas a la Autoridad de Protección de Datos.
Te recomendamos
Denuncias realizadas por el JNE
El titular del JNE indicó que, durante su gestión, la autoridad electoral ha presentado 159 denuncias ante el Ministerio Público por firmas no válidas utilizadas para inscribir organizaciones políticas, con base en los informes emitidos por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
De este universo, 142 denuncias se encuentran en calificación y otras 16 avanzan a nivel de casos en investigación.
Burneo señaló que 118 denuncias están vinculadas a partidos políticos y 41 a movimientos regionales: "Decimos vinculadas porque, conforme al marco normativo actual, quienes resultan responsables de las afiliaciones indebidas son solo las personas naturales que pueden haber cometido este delito", señaló, recordando a su vez que, a la fecha, sancionar a las organizaciones políticas como personas jurídicas en su conjunto no es posible.
Video recomendado
Comparte esta noticia