Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elecciones 2026: proponen que los parlamentarios andinos sean elegidos por miembros de la Cámara de Senadores

El proyecto de ley cambia la modalidad de elección por voto popular para estos representantes, y en su lugar encarga al Senado del Congreso Bicameral, a elegirlos entre sus miembros.
El proyecto de ley cambia la modalidad de elección por voto popular para estos representantes, y en su lugar encarga al Senado del Congreso Bicameral, a elegirlos entre sus miembros. | Fuente: Andina

El proyecto de ley cambia la modalidad de elección por voto popular para estos representantes, y en su lugar encarga al Senado del Congreso Bicameral a elegirlos entre sus miembros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cinco representantes del Perú ante el Parlamento Andino podrían ser elegidos por la cámara de Senadores del Congreso Bicameral, y ya no por voto popular, como indica la ley vigente. 

El  proyecto de ley N° 10485 presentado por el congresista Luis Aragón Carreño, de la bancada de Acción Popular, fue presentado a la comisión de Constitución del Congreso para su debate y aprobación, y propone el cambio en la manera en que se eligen a estos cinco representantes. 

La iniciativa señala que  la selección de los parlamentarios andinos estará a cargo de la cámara de Senadores y se escogerán a los mismos entre los miembros de esta cámara. “La designación se desarrolla por votación secreta y en la primera sesión de la cámara de senadores, no puede postergarse más allá de  asumidas sus funciones bajo responsabilidad constitucional”, señala el documento. 

Porpuesta debe ser aprobada por la comisión de Constitución y pasar al pleno para su aprobación.
Porpuesta debe ser aprobada por la comisión de Constitución y pasar al pleno para su aprobación. | Fuente: RPP

El texto también indica que, los senadores que sean elegidos, desarrollarán sus funciones adicionales a las que recibirán en el Parlamento Andino “sin demandar personal adicional, oficinas u otro gasto no justificado al Congreso de la República”. Además, gozarán de licencia de las sesiones cuando realicen funciones de parlamentarios andinos. 

Hasta ahora, los miembros del Parlamento Andino peruano son elegidos por votación popular. De ser aprobado este proyecto, en las Elecciones Generales 2026 esta votación quedaría fuera de la cédula de sufragio.

Te recomendamos

Sobre el Parlamento Andino

Está constituido por parlamentarios andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Su naturaleza es comunitaria, representa a los pueblos de la Comunidad Andina y está constituido por representantes elegidos por sufragio universal y directo. Fue creado el 25 de octubre de 1979.

De acuerdo a su reglamento, el Parlamento Andino tiene diez funciones: participación y orientación del proceso andino de integración; legislativa; de control político; fiscalizadora; electoral; administrativa; de control público; protocolar; de coordinación y diplomacia parlamentaria; y de seguimiento a la implementación de marcos normativos.

Los actuales parlamentarios andinos de Perú para el periodo 2021-2026 son Leslye Lazo, Fernando Arce, Luis Galarreta, Gustavo Pacheco y Juan Carlos Ramírez. 

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA