Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Esto podría pasar en el Congreso con una mayoría absoluta fujimorista

Enrique Bernales, experto en derecho constitucional, comentó las consecuencias negativas que puede traer la formación del Parlamento con una mayoría absoluta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los resultados que viene dando la ONPE sobre la conformación del nuevo Congreso dejan a Fuerza Popular con la gran posibilidad de obtener una mayoría absoluta. Enrique Bernales, experto en derecho constitucional, comentó las consecuencias negativas que puede traer la formación del Parlamento con una mayoría absoluta, gane quien gane en segunda vuelta.

¿El Congreso en primera vuelta? “Esta composición del parlamento es producto de dos defectos constitucionales. Primero, el hacer que la composición quede definida en primera vuelta cuando el sistema es a dos vueltas. Eso no deja de perjudicar la segunda vuelta y el desarrollo político posterior según los resultados de la segunda vuelta”.

“El otro problema de elegir la composición del Congreso en primera vuelta en un sistema unicameral es prácticamente condenarnos a un sistema de suicidio, porque si la composición es de mayoría (absoluta) pueden suceder dos situaciones:”

Los votos nulos para el Congreso alcanzan el 31%.
Los votos nulos para el Congreso alcanzan el 31%. | Fuente: La República

Si gana quien tiene mayoría. “Si la mayoría absoluta coincide con el partido de quien es elegido presidente puede devenir en una concentración del poder y, por coincidencia, tendencia a prescindir de una minoría que no necesita para nada”.

Si gana quien no tiene mayoría. “El segundo escenario puede ser peor, porque si gana quien tiene la minoría en el Congreso y se enfrenta a la mayoría que proviene del partido derrotado, lo que puede suceder es la tentación de ejercer, esa mayoría, una especie de gobierno desde ese Parlamento, lo cual es relativamente inconstitucional y puede derivar en una situación de conflicto e inestabilidad que podría llevar a que el gobierno minoritario invoque a la propia constitución para la disolución legal del Parlamento”.

“El escenario no es necesariamente el mejor. No quiero con esto decir que definitivamente esto va a suceder, pero la posibilidad está abierta teniendo en cuenta los antecedentes de la historia política del Perú”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA