Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estos serían los eventuales escenarios de segunda vuelta

Así le iría a los candidatos en segunda vuelta contra Keiko Fujimori.
Así le iría a los candidatos en segunda vuelta contra Keiko Fujimori. | Fuente: Foto: Composición

La encuesta urbano rural de Ipsos muestra cómo quedaría balotaje con los cuatro candidatos mejor posicionados para enfrentar a Keiko Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los eventuales escenarios de segunda vuelta se muestran bastante ajustados según la encuesta urbano-rural de Ipsos, publicada hoy en El Comercio. Keiko Fujimori (Fuerza Popular) perdería ante Pedro Pablo Kucyznski (Peruanos por el Kambio) por un estrecho margen y superaría a Alfredo Barnechea (Acción Popular) y Verónika Mendoza (Frente Amplio) por dos puntos o menos. Alan García sí sería derrotado por un amplio margen de 28 puntos.

Pedro Pablo Kuczynski contra Keiko Fujimori

Un 12% votaría blanco o viciado, mientras que un 4% no precisa Kuczynski se impone en el sur con 47% ante los 29 puntos de Fujimori en esa parte del país. La candidata de Fuerza Popular tiene una ligera mayor aceptación en el norte (45%) a diferencia de PPK (40%). 

Keiko Fujimori contra Alfredo Barnechea

Un 14% votaría blanco o viciado, mientras que un 5% no precisa. Barnechea se impone en el sur con 51% ante los 28 puntos de Fujimori en esa parte del país. La candidata de Fuerza Popular tiene una mayor aceptación en el norte (46%) a diferencia de PPK (34%). Fuerza Popular también gana en Lima con 46 puntos, seis más que los de Acción Popular.

Keiko Fujimori contra Verónika Mendoza

Un 14% votaría blanco o viciado, mientras que un 4% no precisa. Mendoza se impone en el sur con 55% ante los 27 puntos de Fujimori en esa parte del país. La candidata de Fuerza Popular tiene una mayor aceptación en el norte (48%) a diferencia de PPK (33%). Fuerza Popular también gana en Lima con 49 puntos, quince más que los del Frente Amplio que gana en el centro con 45%.

Keiko Fujimori contra Alan García

Un 29% votaría blanco o viciado, mientras que un 5% no precisa. Fujimori ganaría en la capital con 49% frente al 25% de la Alianza Popular. Norte, centro, sur y oriente del país elegirían a Fujimori.

Ficha técnica

La encuesta publicada por El Comercio fue realizada del 15 al 17 de marzo del 2016, entre 1792 hombres y mujeres de más de 18 años. El sondeo muestra un nivel de representatividad de 82.1% de la población urbana rural del Perú. El margen de error es de +/-2.3% y el nivel de confianza es de 95%. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA