Estos son los candidatos que no llegan al 1 % en la encuesta de Datum
Fernando Olivera (Frente Esperanza) tiene 0.5 de los votos válidos según la encuesta de Datum. El fundador del FIM tuvo casi el 10% de los votos válidos en las elecciones de 2001. |
Fuente: RPP
Vladimir Cerrón (Perú Libertario) tiene 0.3 % de los votos válidos. Es un médico neurocirujano que estudió en Cuba. Fue presidente regional de Junín entre 2011 y 2014. |
Fuente: RPP
Miguel Hilario de Progresando Perú tiene 0.1% de los votos válidos. Él es un indígena shipibo que cursó estudios en el extranjero, recibiendo un doctorado en Stanford. |
Fuente: RPP
Ántero Flores Aráoz del Partido Político Orden tiene 0.1% de los votos válidos. El político antes ligado al PPC propone duras penas para combatir la corrupción. |
Fuente: RPP
Yehume Simon (Partido Humanista) tiene 0.1 % de intención de voto. Fue presidente regional de Lambayeque y presidente del Consejo de Ministros durante el segundo gobierno de Alan García. |
Fuente: RPP
Francisco Diez Canseco del Partido Perú Nación tiene 0.0% de intención de voto. |
Fuente: Facebook / Perú Nación
Felipe Castillo (Siempre Unidos) tiene 0.0% de intención de votos válidos. Recientemente inscribió su plancha presidencial con solo un vicepresidente luego de que fue excluido Isaac Humala. |
Fuente: RPP
La última encuesta de Datum consolida en el primer lugar a Keiko Fujimori con un 39% de los votos válidos, mientras que le siguien Julio Guzmán con 20% y Pedro Pablo Kuczynski con 13%. ¿Pero qué hay con los otros candidatos? No nos referimos a los que tienen menos de 10%, sino a quienes no llegan ni al 1%.
En esta última encuesta tanto Alfredo Barnechea (3%), "Nano" Guerra García (1%) y Gregorio Santos (1%) dejaron este pelotón.
Si bien el líder de este segmento (Fernando Olivera) tiene 0.5% de intención entre los votos válidos, tanto Francisco Diez Canseco (Perú Nación) y Felipe Castillo (Siempre Unidos) no llegan ni al 0.1%.