Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Expresidente Francisco Morales Bermúdez, de 99 años, acudió a votar en San Isidro

Francisco Morales Bermúdez acudió a votar.
Francisco Morales Bermúdez acudió a votar. | Fuente: RPP Noticias

Francisco Morales Bermúdez gobernó el país entre 1975 y 1980 en la segunda etapa del denominado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada. En el 2019 fue condenado por la justicia italiana por estar implicado en la desaparición de 20 italianos como parte del "Plan Cóndor".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exgobernante Francisco Morales Bermúdez de la segunda fase del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1975-1980) acudió a votar a los 99 años en el colegio de los Sagrados Corazones Belén en San Isidro.

A la salida de su local de votación, dijo que "a pesar de mis achaques he venido a emitir mi voto por el Perú".

"Mi reflexión es que estamos pasando momentos difíciles y el voto, aunque sea humilde el mío, es necesario. Una exhortación a la juventud, la población debe sentir lo mismo, a trabajar para el futuro de la patria”, dijo.

Paso por el poder

Morales Bermúdez era Comandante General del Ejército cuando en agosto de 1975 encabezó el Tacnazo, un golpe de estado contra el régimen de Juan Velasco Alvarado, quien siete años antes había dado un golpe contra Fernando Belaúnde Terry.

En el 2019, la Justicia italiana ratificó la pena de cadena perpetua para Francisco Morales Bermúdez y condenó a otros 23 jerarcas y militares de Bolivia, Chile y Uruguay, por la desaparición de italianos en la Operación Cóndor, el plan represor en América Latina durante las décadas de 1970 y 1980.

PODCAST RPP | Realidad universitaria: 2 de cada 10 universidades subieron sus pensiones

El 25% de universidades particulares a nivel nacional subieron sus pensiones, según el estudio de Educación al Futuro, ¿Cuáles son las razones? Se lo explicamos en el siguiente informe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA