Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Gobierno publicó decreto que convoca a las Elecciones Generales de 2026: conoce las fechas claves

Gobierno publica decreto supremo que oficializa la convocatoria a elecciones generales 2026.
Gobierno publica decreto supremo que oficializa la convocatoria a elecciones generales 2026. | Fuente: RPP

Las elecciones generales 2026 se realizarán el 12 de abril del próximo año y, de ser necesario, la segunda vuelta será el domingo 7 de junio, conforme a lo establecido por el Poder Ejecutivo en un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo publicó el decreto supremo mediante el cual oficializa la convocatoria para las elecciones generales 2026, proceso en el que los peruanos elegirán al futuro presidente de la República, senadores, diputados y los miembros del Parlamento Andino.

De acuerdo al decreto supremo N° 039-2025-PCM, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, convocó a elecciones generales el día domingo 12 de abril del 2026; y se precisa que, en caso de que ninguno los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República obtuviese más de la mitad de los votos válidos, la segunda vuelta se realizará el 7 de junio.

Asimismo, sobre el presupuesto se indica que el Ministerio de Economía y Finanzas deberá adoptar "las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto que se requiere para la ejecución de las Elecciones Generales".

Te recomendamos

Cronograma oficial de las elecciones estará listo la próxima semana

En Ampliación de Noticias, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, sostuvo que los organismos electorales trabajarán en conjunto para garantizar un proceso electoral "con el mejor estándar".

"Ya están los plazos establecidos así que le queda al Jurado Nacional de Elecciones y los entes que conforman el Sistema [Electoral] trabajar duro para garantizar un proceso electoral con el mejor estándar que el ciudadano peruano se merece", indicó.

En la víspera, Burneo señaló a El Poder en tus Manos que el cronograma oficial para las elecciones generales 2026 estaría listo la próxima semana. Precisó que el organismo electoral se encuentra culminando detalles sobre las fechas electorales que serán clave para el desarrollo de los próximos comicios, como al plazo para la inscripción de alianzas electorales.

"El calendario estaríamos ya desarrollándolo, quizá la próxima semana estaríamos oficializándolo a efectos de que quede pauteados todos los hitos y momentos electorales. Pero, por lo demás, se ha ampliado la oportunidad que tienen las organizaciones políticas de celebrar alianzas", indicó a RPP.

Desde el Congreso se aprobó por mayoría que el 2 de agosto de 2025 sea el plazo para que las alianzas políticas soliciten su inscripción de cara a las elecciones generales de 2026, y prevé que las elecciones primarias se realicen el 30 de noviembre. 

También se aprobó  que el cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales de 2026 ya no sea el 12 de abril, sino el 14 de octubre de este año; es decir, 180 días antes del proceso electoral, que será el 12 de abril del 2026.

El Poder en tus Manos

Estudio revela que jóvenes en España apoyarían regímenes pocos democráticos a cambio de mejorar su calidad de vida: ¿Qué opinan en Perú?

Un estudio aplicado a jóvenes en España reveló que el 38% de menores de 24 años apoyaría un régimen poco democrático a cambio de una mejora en su calidad de vida. En el Perú, 13 millones de peruanos entre 18 a 39 años votarán en las próximas elecciones del 2026. Conozcamos cuáles son sus expectativas y qué opinan de los partidos políticos.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios escritos y plataformas digitales.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA