Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Guzmán aclara que mantendrá y aplicará Ley de Consulta Previa

Guzmán planteó que el Estado, además de entregar apoyo a la Iglesia Católica por su labor social, haga lo mismo con las demás religiones que subsisten en el país.
Guzmán planteó que el Estado, además de entregar apoyo a la Iglesia Católica por su labor social, haga lo mismo con las demás religiones que subsisten en el país. | Fuente: Facebook / Julio Guzmán

Sostuvo que su posición es mantener esa ley y mejorar su implementación, pues cree en el respeto y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Todos por el Perú, Julio Guzmán, aclaró que su plan de gobierno no plantea derogar la Ley de la Consulta Previa y, por el contrario, propone aplicar una adecuada implementación de la misma.

Sostuvo que su posición es mantener esa ley y mejorar su implementación, pues cree en el respeto y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades.

Con ello, precisó sus propias declaraciones brindadas en la víspera en un programa periodístico, donde dijo que no aplicaría la Ley de Consulta Previa.

"Entonces lo que vamos a hacer es asegurarnos que la implementación sea buena, dándoles los recursos presupuestarios y sobre todo la capacidad de gente a las entidades que tienen que ver con la implementación.  No vamos a eliminarla en absoluto", afirmó en Canal N.

En cuanto a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló, continuará en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y no pasará a la Presidencia del Consejo de Ministerio (PCM), como figura en su plan de gobierno.

"Eso si fue un error, una inconsistencia y yo me adjudico el error porque el plan de gobierno ha sido revisado varias veces, son 160 propuestas y no ha sido fácil.(...) Pero mi posición y la del partido es que permanezca en la SBS", declaró.

Sobre el reporte financiero que presentarán hoy ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), precisó que todos están completamente especificados con nombres, empresas, los montos y las fechas como corresponde.

Negó, en otro momento, alguna relación con la empresa Yanbal y en cuanto a la consultora Macroconsult refirió que tres de los socios de la empresa son fundadores del partido y en la actualidad solo son militantes.
 
Iglesia y unión civil
Por otro lado, Guzmán planteó que el Estado, además de entregar apoyo a la Iglesia Católica por su labor social, haga lo mismo con las demás religiones que subsisten en el país, a fin de generar igualdad de condiciones.

En otro momento, aseguró que mantiene su posición respecto a la unión civil, el ser consultado sobre por qué no habló de ello en entrevistas del 2015.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA